FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Despacho pequeño productor de market usa técnicas para cuidar tierra

Por Radio Bilingüe
Publicado 19 febrero, 2025

Ante las afectaciones del cambio climático, desde hace algunos años diversos pequeños productores han comenzado a utilizar prácticas más amigables con el medio ambiente.

Como Guillermo Lazaro, Farmer, ALD and Y Organic Farm en Salinas, California realiza diversas técnicas de cultivo para darle un respiro a tierra y además para evitar que haya plagas y por ende no utilice fertilizante para acabar con ellas.

Guillermo Lázaro, explica que en su caso siembra una variedad de productos y para que la tierra esté sana hace rotación de cultivos.

Además, usa otros métodos para mejorar sus productos.

También lleva a cabo prácticas de cobertura en sus cultivos con lo que mejora la calidad de la tierra, sin embargo también enfrentan retos.

Guillermo Lázaro indica que es muy importante que se conozcan los diferentes métodos de siembra y cosecha que logran tener productos orgánicos, sin pesticidas y que los lleven como es su caso, a las mesas de la gente para que los disfruten.

El pequeño agricultor Guillermo Lazaro, originario de Oaxaca, hace cultivos orgánicos y comparte cómo aplica la sabiduría tradicional en sus proyectos.

En este sentido dice que cada planta tiene, por ejemplo, una enfermedad o plaga, y es difícil que se siga expandiéndose cuando se hacen los cambios en los cultivos de manera inteligente.

Otra cosa que puede ayudar es que tengan distintas flores que son benéficas.

Otro de los retos que enfrentan los pequeños productores es que no tuvieron la oportunidad de la educación.

Guillermo Lázaro detalla cómo trabaja en los mercaditos donde lleva sus productos y comparte cómo funciona el mercado local..

Experimenta la cobertura cuando se pone el cultivo, pero está viendo como funciona esa práctica.

Guillermo dice que un reto de los pequeños productores es que no tienen suficientes recursos para equipo que les permita sembrar y cosechar.

Finalmente afirma que no podrán sustituir las manos y la tradición de los hombres del campo, es decir al agricultor.

Este despacho es parte de la serie “Cuando se seca el Arroyo” es financiado en parte por The Walton Family Foundation

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place