FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Del quirófano al seguro de salud

Por Radio Bilingue
Publicado 19 diciembre, 2014

Angelina Valencia, de Covered California. Foto: Ruben Tapia


Vicente Chávez es un plomero de 42 años de edad. Vive con su esposa y sus tres hijos en Compton, al sur de Los Ángeles, California. Recuerda por qué decidió pagar la multa especificada por la Ley de Atención Médica Costeable, en vez de inscribirse en un plan de seguro médico para él y su esposa María Guadalupe:
“En ese entonces estaba bajo el trabajo, no tenía suficiente dinero para asegurar, estamos hablando de cien a doscientos dólares de un pago entre ella y yo. y la verdad no lo tenía”
Pero la apuesta por la multa les salió cara. Hace tres semanas, María Guadalupe tuvo que viajar a Tijuana, México para una operación de emergencia.
“Tenía piedras en la vesícula y me operaron allá”
Su hermano la llevó en auto, en un penoso viaje de poco más de dos horas.
“Yo ya iba con mi dolor ahí en el estómago en la espalda, a un lado del estómago, un dolor como cuando uno se va a aliviar”
La operación duró dos horas y el día siguiente la dieron de alta. En total, la operación les costó cerca de cuatro mil dólares. Dinero que no tenían, dice Vicente:
“Gracias a Dios que mi cuñado me prestó el dinero, porque dinero rápido no lo tiene uno a la mano”
Ahora los Chávez no sólo tendrán que pagar los 4 mil dólares de la emergencia, sino además la multa por haber evadido el seguro médico, destaca Angelina Valencia de Covered California, la agencia que regula el mercado de seguros de salud en el estado:
“Van a ser sujetos a una multa de uno por ciento de sus ingresos familiares, o 95 dólares por persona, o la cantidad que sea mayor, cuando hagan sus declaración de impuestos para el 2014”
Valencia concluyó que para el 2015 las multas aumentaran al 2% de los ingresos familiares. Por su parte, la familia Chávez, al llegar de Tijuana compró un seguro en el mercado de Covered California. Ya asegurados reflexionan.
Maria Guadalupe:

“Como yo, puede pasarle a otras personas. Yo realmente me sentía con buena salud y todo”

Vicente:

“Si, necesita tener una cobertura médica porque no sabe cuándo uno la va a necesitar”
Covered California calcula que de los más de dos millones y medio de californianos que son elegibles para un seguro médico con subsidio en el estado, 950 mil son latinos.
Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino, este es un reporte de Rubén Tapia.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place