Dan luz verde a mapas electorales de California

La proposición 50 fue aprobada por una amplia mayoría en las elecciones especiales en California. Ahora los demócratas podrán modificar cinco mapas electorales para contrarrestar a los republicanos de Texas que, a pedido del presidente Trump, los modificaron a su favor sin consulta popular. Sobre el intenso activismo sindical y la participación visible de jóvenes latinos en las votaciones, nos reporta Rubén Tapia desde Los Ángeles.

Alma Morales, organizadora sindical dando instrucciones sobre la ultima jornada electoral para votar por la Proposición 50. Foto: Rubén Tapia.
Decenas de voluntarios y organizadores sindicales reunidos en la Federación Laboral del Condado de Los Ángeles, se preparan para animar el voto en favor de la proposición 50. Es el último día para votar y están haciendo el esfuerzo final. Marco Contreras, es director de política de la federación.
“Hoy queremos tocar como seis mil puertas y hacer como 20 mil llamadas”
María Cibrián, es una líder sindical.
“Esta proposición nos ayudara con los recortes que ha habido, las estampillas de comida y el cierre de gobierno”

Lider Sindical María Cibrián, en el cuarto de llamadas telefónicas promoviendo el voto. Foto: Rubén Tapia.
María se pasará todo el día llamando a electores a que salgan a votar.
Para el jardinero Jorge Luna, involucrarse hoy es muy personal para él.
“Salgo de mi casa todos los días temiendo que sí me agarren y que me detengan. Es parte de mi día que ya va a ser normal. Pero lo que estamos tratando de hacer es tratar de agarrar este voto. Sí, para poder frenar todo lo que están haciendo. Que sigan las leyes como son. No nomás nos agarren y nos golpeen y que no tengan consecuencias”
Jorge, quien sólo tiene residencia pero animó a votar a varios miembros de su familia.
“Yo no puedo votar, no me he hecho ciudadano pero va a ser mi próximo paso“
Le pregunto si su familia ha votado.
“Claro que sí, tengo tres miembros y ya votaron”
En una urna instalada en el Colegio del Este de Los Ángeles, una joven de 23 años votó por primera vez en su vida.
“Nosotros tenemos un mundo y lo estamos destruyendo. Para que podamos seguir viviendo aquí hay que hacer un cambio”
Por su parte, la estudiante Destiny dijo a quien buscó representar son su voto.
“Yo voto por la gente que no puede, como mi familia. No nos vamos a dejar que nos hagan chiquitos. La gente que está en el gobierno ahorita no está haciendo mucho que esté bien para gente como nosotros y queremos cambiar eso”

Ángela y Kimberly orgullosas de votar por la Proposición 50 y contra las políticas de Trump. Foto: Rubén Tapia.
Las jóvenes amigas Ángela y Kimberly están molestas con el presidente.
Kimberly dice que no está bien lo que Trump está haciendo y lo descartan como presidente para el 2028. Ambas se consideran que son el futuro y valoran mucho el poder de su voto.
También se reportaron largas líneas de jóvenes votando en urnas en universidades de San Diego y Santa Cruz.
Por su parte Nelson Herrera, un inmigrante salvadoreño, no quiso decir si voto por la proposición 50.
“El voto es privado, pero hay gente que también abusa del sistema”
Poco después de que cerraron las urnas, en el centro de Los Ángeles demócratas y sindicalistas celebraron el contundente triunfo de la proposición 50 por más de 27 puntos y la participación del 35 por ciento de votantes registrados. David Huerta, es presidente del sindicato USWW – SEIU.
“Esta victoria no sólo es en California, es una victoria en Nueva York, en Nueva Jersey, en Virginia. Es un mensaje a este presidente que ya basta”

David Huerta, contento por el triunfo electoral de la Proposición 50 en California. Foto: Rubén Tapia.
Al día siguiente un grupo de republicanos anunció que presentaría una demanda federal para evitar que entre en vigencia la proposición 50.
Dicen que las modificaciones a los mapas electorales inconstitucionalmente beneficiarán a los latinos.
Para el analista político y exestratega republicano, Luis Alvarado, la demanda no tiene futuro.
“La maniobra de levantar esta demanda no es nada nuevo. Y lo hacen siempre sencillamente para decirle a su base: ‘yo no veo que vaya a ningún lugar‘”
Mientras, en California aún siguen contando una pequeña fracción de los votos restantes como lo hacen durante todas las elecciones. Tienen hasta el 12 de diciembre para oficializar los resultados.
Foto de portada: Captura de video de Gavin Newsom Youtube
Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino desde Los Ángeles, Rubén Tapia.


