FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Corte de caja a primer año de gobierno de Biden

Por Radio Bilingue
Publicado 26 enero, 2022

Campesinos en los campos agrícolas de Arizona, bajo temperaturas a veces de casi 120 grados Fahrenheit, llevan años esperando una reforma migratoria. Foto: http://news.unm.edu.

De la redacción

Como se recordá, al inicio de su gestión el presidente Biden presentó un ambicioso plan de gobierno que preservaba incluso algunas promesas que de hecho se habían formulado ya durante la campaña presidencial que lo llevó a la Casa Blanca.

“Y desde primer día en el cargo, Biden firmó una serie de órdenes ejecutivas con el fin de demoler las barreras o los muros administrativos, heredados de la camarilla de Donald Trump”, afirmó Samuel Orozco, Director de Noticias de Radio Bilingüe, en esta entrevista con Angélica Salas, que es la Directora Ejecutiva de la Coalición de Derechos Humanos del Inmigrante, CHIRLA, y quien se enlazó a Línea Abierta desde su sede en Los Ángeles, California.

“Comenzando por el progreso, el progreso fue que regresó a un momento anterior al periodo del expresidente Trump… ahora, lo que no hizo, y lo que sigue… desafortunadamente el presidente Biden dijo que iba a regresar a dar asilo a las personas en necesidad de esa protección, y no lo ha hecho. Así que tenemos a miles y miles de personas varadas en la frontera, que califican para el asilo político y no se lo han dado…”, señala Salas.

Escuche:


Angélica Salas, titular de CHIRLA, una de las organizaciones comunitarias que distribuye dinero a los inmigrantes indocumentados. Foto: ttps://laeducacion.us.

Para Angélica Salas la situación de los inmigrantes indocumentados no ha sido tomada en serio, a pesar de sus múltiples aportaciones, y más bien en el Congreso se notó una marcada ausencia de trabajo legislativo serio sobre el tema de la inmigración.

Considerando lo que ocurrió lamentablemente en el Senado, que descarriló la agenda del presidente y desvaneció el componente de la Reforma Migratoria, lo que sí puede hacer el presidente Biden es echarle más ganas, dice Orozco.

“Ponerle más energía, más liderazgo. Dar una pelea con mucho más vigor, con más agallas, con más coraje”, enfatiza.

A falta de esa acción del Congreso, ¿qué está en manos de Biden para hacer, a través de órdenes ejecutivas, en favor de la comunidad inmigrante? –pregunta Orozco.

Escuche:

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place