FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Contaminación en el Río Mississippi desde la mirada de la comunidad Latina

Por Radio Bilingüe
Publicado 26 febrero, 2025

La contaminación del Río Mississippi afecta a las comunidades latinas en los diversos estados por donde corre su cauce ya que consideran que es parte de su vida, en una encuesta expusieron que les preocupa la basura en los ríos y piden que las autoridades tomen en serio el tema para evitar la contaminación y en la solución participen también los latinos.

Mi colega Gerardo Guzman nos presenta algunas otras de las preocupaciones y resultados de este sondeo.

Millones de latinos mantienen una estrecha relación con el Río Mississippi, no solo por los beneficios recreativos y culturales sino también por cuestiones económicas. Sin embargo, como reveló un estudio reciente, la contaminación del importante afluente pone en riesgo esa íntima interacción. Vanessa Muñoz Gerente de vías Navegables de la Fundación Hispanic Access y co-autora del sondeo habla al respecto.

La encuesta lleva por nombre, Voces Latinas del Río Misisipi, y en ella los participantes consideraron a la presencia de basura, micro plásticos, desechos químicos y otras sustancias tóxicas,” como las grandes amenazas para la salud del río.

Para el estudio se encuestó a latinos en Arkansas, Illinois, Iowa, Kentucky, Louisiana, Minnesota, Mississippi, Missouri, Tennessee y Wisconsin, los estados por los que pasa el Río Mississippi.

El sondeo permitió corroborar que El Misisipi es parte de la cultura y el estilo de vida del latino. De hecho cerca de la mitad de los que respondieron vive a 10 millas o menos del río. 6 de cada 10 acude a él a caminar, andar en bicicleta o hacer senderismo y el 48% asiste a festivales o participa como voluntario en eventos comunitarios en o cerca del río.

Vanessa Munoz destaca, sin embargo, que la magnitud de la preocupación y el apoyo para la protección del delta fue extremadamente clara y contundente.

Considerando lo arraigado que está el Río Misisipi en el estilo de vida de la comunidad latina, no es de sorprenderse que apoyen las iniciativas de conservación del río y una mayor acción por parte de los funcionarios electos y el Congreso.

Ahora con esta primera encuesta sobre los latinos y su relación con el río, Munoz asegura que las autoridades tendrán un aprueba más de que “Las iniciativas de conservación del río pueden tener resultados mucho mejores si los funcionarios a cargo hicieran un mayor esfuerzo por involucrar y ayudar a eliminar las barreras que impiden que los latinos forman parte de esos programas y se convierten en apasionados defensores del río.”

Por lo pronto Hispanic Access Foundation ya tiene planeadas otras actividades basadas en los resultados de este estudio.

PARA EL DESPACHO DE NOTICIERO LATINO REPORTÓ GERARDO GUZMAN.

Recuerde que este despacho es parte de la Serie “Cuando se Seca el Arroyo”, financiado en parte por The Walton Family Foundation.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place