“Consultores” de inmigración asechaa a los inmigrantes, pero surgen inciativas de ley

Foto: https://www.onelegal.com.
De la redacción
Los llamados contadores públicos, que en el contexto de los trámites de inmigración deberían llamarse mejor, ‘llenadores de solicitudes’, y que sin embargo fomentan que la gente desinformada los confunda hasta con abogados, que carecen de escrúpulos y empatía y se ensañan con los inmigrantes indcumentados en los cobros por sus servicios, han hecho blanco fácil de este desprotegido sector de la sociedad.
El problema no es nuevo y de ahí que dos iniciativas de ley para atajarlo estén siendo impulsadas en el nivel estatal y en el municipal, cuenta en Línea Abierta la autora de una nota periodística reciente sobre el tema, la reportera del Fresno Bee, Nadia López, también miembra de la Colaborativa de Noticias del Vale Central.
Chelis López, conductora de Línea Abierta pregunta a Nadia sobre estas dos iniciativas de ley, una ordenanza de la ciudad de Fresno y una propuesta a nivel estatal.
–¿Quiénes son estos consultores y cuáles son estas maneras de fraude o estafas que detectaste? –pregunta Chelis.
“La Ordenanza de la ciudad fue aprobada por unanimidad la semana pasada durante la sesión del Concejo Municipal, y crearía sanciones más estrictas, requiere que los consultores obtengan una licencia comercial y también que proporcionen un contrato escrito y firmado sobre los servicios prestados. La nueva ley también previene que consultores se anuncien a sí mismos como Notarios Públicos, una medida que según el concejal me dijo ‘evitará la confusión sobre los servicios que los consultores pueden ofrecer…”, señaló Nadia López.
Escuche: