FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Comunidades fronterizas lanzan planes urgentes para salvar al Salton Sea

Por Radio Bilingüe
Publicado 28 febrero, 2025

El Salton Sea, en el estado de California, está contaminado por desechos agrícolas y la sequía ha provocado que los contaminantes vuelen por el aire y afecta a las comunidades cercanas, lo que ha ocasionado enfermedades respiratorias entre los pobladores.

Escuchemos este reporte que preparó mi compañero Marco Vinicio Gonzalez.
///
Un estudio reciente de la Universidad de California en Riverside reveló que la tasa de asma en niños principalmente latinos en las comunidades del Valle Imperial es casi tres veces más alta que el promedio estatal. Esto es debido a su cercanía con el Salton Sea, el Mar Salton, en el sur de California, dicen observadores.

Hoy el Salton Sea es un lago altamente contaminado debido a la resequedad por el cambio climático, porque minerales y metales tóxicos en el agua, cuando se seca, se pulverizan y sedimentan a la orilla de sus playas y luego flotan en el aire, en las tolvaneras comunes a la región.

“Una de las causas principales es que el acceso a agua fresca que venía del río Colorado ya no viene al Salton Sea, especialmente en el este de Coachella”.

Alejandro Espinoza, de la Fundación de Cuidado de Salud del Desierto, en Palm Desert, California, explicó en Línea Abierta que Coachella es un área agrícola que desecha agua contaminada con pesticidas y otros químicos que van a dar al Salton Sea.

“Que obviamente se suben al medio ambiente a través de los diferentes vientos que tenemos aquí… Dañan la función pulmonar de los niños y personas de la tercera edad”.

Felicitas Núñez, Co-Presidenta de la coalición Salton See, aboga por la importación de agua del Golfo de Baja California. Nunez sostiene que tribus y comunidades de México apoyan la idea, pero dice que el gobierno acá no les hace caso.

“Se puede desalinizar el agua, y usarla para regar plantas y hasta para tomar, como lo están haciendo en Carlsbad… la gente sí ha expresado la necesidad de tapar el polvo e importar agua. Y tener agua para todos”.

Núñez agrega que para enfrentar la sequía del Salton Sea deberían juntarse todos los estados de la Costa Oeste, sin importar la filiación partidista, y presionar al gobierno.

“Porque, si usted es de un color o de un partido político diferente…, todos tenemos sed, todos queremos agua”.
Charles Chuck Parker, también Co-Presidente de la Coalición del Mar Salton ve como un problema el que el gobierno se haya opuesto a traer agua del Golfo de Baja California.

“Es que por muchos años los oficiales del gobierno estatal, varios condados y los Distritos de Agua tienen un prejuicio de traer agua del mar”.

Pero ese proyecto ya lo descartó el Distrito del Agua. Y México también carece de agua, por lo que la idea de traerla del Golfo de Baja California desata debates y resistencia. No ven bien llevar agua del sur de la frontera al norte.
El abogado José Luís Fuente, ha estado tratando de consensuar con las tribus y grupos de Mexicali, como los que frenaron la construcción de la cervecera Constellation Brands, para lograr traer el agua del Golfo al Salton.

“Para que ellos nos ayuden a impulsar con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Para Parker, traer agua del Golfo beneficiaría también a la gente de México, porque cuando el Salton Sea ya no dependa del agua del Río Colorado, dice, esta agua se fluirá a la zona fronteriza en Sonora y Mexicali, al delta del Colorado.

Hay una partida de 250 millones de dólares de la Ley de Reducción Inflacionaria para el rescate del Salton Sea, de los que sólo se han entregado 72 millones, afirma la ambientalista Núñez, quien teme que con la nueva administración se vaya a suspender la entrega de resto de los fondos.

“Si nos van a quitar los dineros federales, Nevada, Arizona, Colorado, Nuevo México y California deberíamos juntarnos para traer agua a toda esta parte de los estados que se está secando”.

Y mientras el gobierno decide implementar a cabalidad los fondos de IRA para la recuperación del Mar Salton, los grupos comunitarios de la zona trabajan a brazo partido para prevenir que el lago se seque.

Por lo pronto, en lo inmediato, está también el problema de la salud en las comunidades afectadas por la contaminación.

“Hay que informar a la comunidad y a los Distritos Escolares… Y a las personas que no tienen un diagnóstico médico, conectarlos con proveedores de salud”, dice Alejandro Espinoza.

Y en el largo plazo, concluye.

“Revisar periódicamente la salud pulmonar y respiratoria de la población afectada por el polvo contaminado”.
Para el Despacho de Noticiero Latino, Marco Vinicio Gonzalez.

Este despacho forma parte de la Serie “Cuando se seca el Arroyo”, financiado en parte por The Walton Family Foundation.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place