California ante próxima temporada de incendios

Panorama de incendios en Los Ángeles. Foto: CAL FIRE_Official/Flickr https://shorturl.at/C23nW
A principios de año, California, y en particular Los Ángeles, enfrentaron incendios forestales devastadores que causaron pérdidas humanas y materiales significativas, consumiendo aproximadamente 23 mil 448 acres. Por ejemplo, el Incendio de Palisades, iniciado el 7 de enero cerca del vecindario Pacific Palisades, se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos y a condiciones de sequía agravadas por el cambio climático.
Estos incendios provocaron la pérdida de al menos 28 vidas y la destrucción de más de 16 mil inmuebles, siendo descritos como “los incendios más destructivos en la historia de Los Ángeles y potencialmente los más costosos en la historia de Estados Unidos”, según Yale Climate Connections.
En respuesta, el gobernador Gavin Newsom declaró el estado de emergencia para agilizar proyectos de prevención de incendios, reduciendo trámites burocráticos y flexibilizando ciertas regulaciones ambientales.
“Los incendios forestales en Los Ángeles ponen de relieve la necesidad de utilizar todas las herramientas disponibles para proteger a las comunidades. Estos esfuerzos aprovechan el conjunto de soluciones del estado, que ya es líder a nivel nacional, y animan a California a actuar con mayor rapidez”, dice Newsom, en un comunicado.
Como parte de esta estrategia, Newsom creó el Grupo de Trabajo sobre la Resiliencia Forestal e Incendios Forestales y publicó una lista con “25 resultados clave para fortalecer los esfuerzos estatales en la protección de los californianos frente a los incendios y el cambio climático”.
Dicha lista se basa en la proclamación de emergencia del gobernador para acelerar los proyectos de prevención de incendios en todo el estado y en el trabajo realizado por el Grupo de Trabajo hasta la fecha. La lista completa de los Objetivos Clave para 2025 está disponible aquí.
Este año, se han puesto en marcha diversas acciones prioritarias para cumplir con los compromisos del Plan de Acción de California para la Resiliencia de Incendios Forestales y Bosques, lanzado en 2021, y para impulsar nuevas iniciativas que serán destacadas en la próxima actualización del plan, prevista para finales de este año.
La oficina del gobernador afirma que muchos de los puntos del plan ya están en marcha. Además, California está implementando tecnologías avanzadas, como satélites equipados con inteligencia artificial, para mejorar la detección y respuesta temprana a incendios forestales.
De acuerdo con Business Insider, “El proyecto Firesat prevé lanzar más de 50 satélites de órbita baja en 2026, capaces de identificar incendios incipientes y proporcionar datos en intervalos de 15 a 20 minutos”.
En cuanto a los esfuerzos de recuperación, senadores demócratas como Alex Padilla y Cory Booker están solicitando fondos federales adicionales para apoyar a las comunidades afectadas por los incendios, subrayando la necesidad de asistencia continua para la reconstrucción y la preparación ante futuros desastres, según Reuters. El representante demócrata Adam Schiff también respalda estos esfuerzos.
Actualmente, no se reportan incendios activos significativos en California. Sin embargo, las autoridades y comunidades permanecen en alerta, implementando medidas preventivas y preparándose para la próxima temporada de incendios.