Bomberos privados en Los Ángeles, en demanda

El incendio que comenzó en Palisades, visto desde la Universidad de California en Los Ángeles, UCLA, en Westwood el martes por la noche. Foto: David Mancillas.
Los incendios de Los Ángeles, que han cobrado la vida de 25 personas y ha impregnado el aire de peligrosas partículas para la salud humana, poniendo a los bomberos privados en demanda, luego de un agudo agotamiento de las primeras reservas de los recursos de los apaga fuegos.
Porque contratarlos cuesta miles de dólares al día, y la mayoría de los que están bien entrenados para dichas tareas por lo general trabaja a través de contratos gubernamentales o con compañías de seguros. Y es que los lotes donde alguna vez hubo casas multimillonarias ahora son cenizas y escombros. Pero un exclusivo centro comercial al aire libre que incluye inquilinos como Chanel, o la tienda de ropa masculina, Buck Mason, y un restaurante de sushi también exclusivo, formando una pequeña isla de firmas comerciales donde todos permanecen en gran parte intactos.
Los negocios fueron custodiados por grandes camiones cisterna que permanecieron como centinelas, listos para entrar en acción en caso de que el fuego volviera a amenazar las filas de negocios”.
Mientras, en algunas partes de los incendios de los Palisades y Keaton en medio de las llamaradas se agotó el agua de los hidrantes que abastecen de agua en las calles a los carros cisterna de los bomberos.
La ira, la conmoción y la frustración están llegando a las víctimas de los incendios como lo fueron y están siendo, sin precedente abrumando todas reservas.
La pregunta ahora es si los departamentos de bomberos de la ciudad y los condados de Los Ángeles habrían podido haber reclutado bomberos adicionales más rápidamente, y si en todo caso una movilización tan rápida habría podido evitar que los incendios se propagaran tan rápidamente y arrasaran 40 mil acres, hasta la mañana del miércoles.
Mientras se buscan las causas de los incendios, como era de esperarse un migrante mexicano en California fue “detenido y acusado de presuntamente iniciar los incendios en Los Ángeles”. Al respecto, la presidenta mexicana, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la cordura y a no saltar a “conclusiones anticipadas”, dice el periódico mexicano La Jornada.
Entre tanto, “personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) está en Estados Unidos (California) combatiendo el fuego”. La mandataria dijo además que “la ayuda prestada al país vecino es parte del humanismo de nuestro país”.
Se trata de “el equipo mexicano de 72 combatientes de incendios y especialistas que arribó el sábado a Los Ángeles y que ya está realizando labores contra el fuego y de búsqueda de personas… el primer grupo internacional en sumarse a la emergencia… A los especialistas de la Sedena les fueron encomendadas tareas de búsqueda y rescate de personas en zonas de difícil acceso”.
Los fuertes vientos y la baja humedad aumentan el riesgo de más incendio en Los Ángeles. El gobernador de California, Gavin Newsom culpó a los republicanos de querer imponer ataduras a la ayuda del gobierno federal que entrará en los próximos 5 días.
Entre tanto, trascendió que más estadunidenses que nunca antes en el país están viviendo en zonas de incendios forestales, y Los Ángeles no es la excepción. Las compañías de seguro inmobiliario recalibran sus políticas de pagos por desastres naturales, y en la zona de los incendios de Los Ángeles habían estado dejando de vender pólizas de seguro en los últimos dos años.