FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Aumenta oposición a masivos recortes de programas sociales

Por José López Zamorano
Publicado 09 mayo, 2025

El presidente Trump develó su primer presupuesto con recortes de 163 mil millones de dólares a los fondos de salud, vivienda y educación, que afectan a los más pobres; pero aumentó en 44 mil millones de dólares el dinero para deportaciones. Demócratas, republicanos moderados y grupos de activistas están elevando la voz contra los recortes, que podrían incluir al seguro médico conocido como Medicaid. Con los detalles, desde la ciudad de Washington, José López Zamorano.

Acompañada de su esposo en silla de ruedas a causa de complicaciones de salud por la diabetes, Patricia Santana llegó a las puertas del Capitolio para defender la supervivencia de Medicaid.

Él tiene pérdida de la visión y tiene sus 2 piernas amputadas, y también tiene problemas de audición. Él ha sufrido y su salud ha estado deteriorándose. Para nosotros, Medicaid es la vida

Como Patricia, cientos de mujeres desafiaron a la intemperie y participaron día y noche en una vigilia de 24 horas frente al Congreso, para compartir historias personales sobre la importancia de Medicaid para las familias de bajos ingresos.

Kim es una madre de familia de Bloomington, Indiana:

Tengo muchos santos de salud y poco dinero. Sin Dios y Medicaid es posible que ya no estuviera aquí. Cuando me suspenden Medicaid término con hambre durante semanas

La movilización tiene lugar en momentos que el presidente Donald Trump presentó lo que bautizó como su “grande y hermoso presupuesto”, donde eleva los gastos de seguridad fronteriza y defensa pero reduce programas de asistencia para renta, protección ambiental, Medicaid y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

Su propuesta fue rechazada de manera categórica por los demócratas, pero también por republicanos moderados. Hakeem Jeffries es el líder de los demócratas en la Cámara de Representantes.

Los republicanos están determinados a atragantar al pueblo estadunidense con un presupuesto peligroso y extremo, que tendría el mayor recorte a Medicaid y SNAP en la historia del país

Jeffries aseguró que los principales afectados serán los menores de edad, familias, mujeres, veteranos de guerra, las personas mayores y aquellos con impedimentos.

Aunque el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson aseguró que no se busca afectar a ningún beneficiario de Medicaid, sino evitar que indocumentados reciban beneficios. Algunos moderados no quieren apoyar un plan que no tiene posibilidades de éxito.

Nick LaLota es un republicano de Nueva York.

Hay un deseo entre más de 20 miembros republicanos de votar sólo sobre algo que sea real y que realmente pueda convertirse en ley, en lugar de esta cosa más conservadora que no puede obtener el voto

Para el economista Isaac Cohen, las diferencias al interior del Partido Republicanos, más que la oposición de los demócratas, podrían ser mortales para el primer presupuesto del presidente.

Esto tiene que ir a negociación, y es una negociación cerrada en el Congreso; es cierto, donde el presidente tiene mayoría, pero hay fracciones que tienen diferencias enormes en materia de gasto

En su opinión, el presupuesto sólo se puede financiar con medidas dolorosa para los bolsillos de los estadunidenses.

Van a tener que elevar los impuestos o reducir el gasto en algunos renglones que son muy controvertidos, y ahí viene la cuestión de Medicaid; en donde puede haber recortes que son muy duros, muy drásticos” 

El presupuesto actual de Medicaid es de unos 850 mil millones de dólares. Un 40 por ciento de sus beneficiarios son niños, 20% son personas con discapacidades, y el resto son adultos o personas de la tercera edad de bajos ingresos.

Por eso las madres de familia están decididas a mantener las movilizaciones para presionar a los legisladores a rechazar los recortes. 

Si Medicaid es cortado, eso está cortando nuestras vidas

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino desde la capital, Washington, José López Zamorano.

Foto de portada: DjembayzCC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

 

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place