FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Arizona acepta matrícula consular como identificación válida en el estado

Por Radio Bilingue
Publicado 19 marzo, 2021

La Matrícula Consular mexicana incluye los datos biométricos de su portador y está conectada con una base de datos que permite constatar su identidad.


El cónsul de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas estaba muy satisfecho cuando el gobernador republicano Doug Ducey firmó la legislación que reconoce las matrículas consulares como identificación oficial en el estado.

Ellos saben que firmarla implicaba también un gesto de amistad a México, principal socio comercial de Arizona y también reconocer las contribuciones de los mexicanos

El cónsul dijo que más de 200 mil mexicanos han obtenido su matrícula consular en los últimos 15 años. Quienes la hayan renovado podrán registrar a sus hijos en la escuela, tener más acceso a bancos y uniones de crédito y pagar multas en el municipio. Agregó que pudiera beneficiar a los nacionales de otros países que usen tecnología biométrica en sus matrículas. El representante demócrata César Chávez, uno de los promotores de esta ley en años anteriores, dijo que esa tecnología ayudará a la seguridad pública.

Representante demócrata César Chávez. Afirmó que la matrícula ayudará a avanzar la seguridad pública.

Esto permite a nuestros departamentos de policía poder identificar a una persona con más certeza. Por ejemplo, voy a usar a México… porque fue uno de los primeros países en implementar seguridad biométrica a su matrícula consular

Esta legislación fue propuesta en el Senado estatal por Paul Boyer y en la Cámara de Representantes por David Cook, dos republicanos quienes además tienen la mayoría de ambas cámaras del Congreso.

El consulado mexicano cabildeó para lograr ese apoyo bipartidista enfatizando el aspecto de la seguridad pública. Sin embargo, activistas como Sandra Ojeda, organizadora del grupo pro inmigrante Siembra, ve la medida con desconfianza porque dice que es un arma de doble filo.

Sabemos que un policía nunca va a aceptar una matrícula consular como identificación, y aunque así fuera es una manera de darnos a conocer como personas inmigrantes, entonces vamos a ser más fáciles de ser deportados”.

A organizadores como Ojeda le preocupa que la policía muchas veces sí opera como Inmigración y señala que el verdadero cambio se logrará con la reforma migratoria. Pero el cónsul mexicano, Jorge Mendoza Yescas defendió el uso de la matrícula:

El cónsul de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas dijo que en los últimos 15 años más de 200 mil personas han solicitado la matrícula consular.

El aspecto migratorio no tiene nada que ver con el hecho de que una persona porte su matrícula consular

Por su parte el legislador demócrata Chávez dijo que por el contrario la matrícula podría ayudar si tiene contacto con la policía.

A finales de cuenta es mejor proporcionar algo a proporcionar nada. Porque al no presentar una identificación puede construir cualquier narrativa alrededor de esa persona

Analistas consideran que la aprobación de la ley de la matrícula con apoyo bipartidista muestra el interés de los políticos de dejar atrás la imagen antinmigrante del estado, con leyes como la SB 1070, parcialmente en vigencia que impulsaba la cooperación de la policía con la inmigración. También muestra el aumento del poder político del voto latino mejor representado en la Legislatura. Aun así, legisladores demócratas como Raquel Terán advierten que los republicanos siguen impulsando leyes nefastas para la comunidad latina.

Propuestas que limitan, que hacen más difícil que una persona pueda votar, están recortando lo que es el sistema de salud, quitando recursos a las escuelas públicas

Escuche la Edición Semanaria Completa:

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place