FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Alarma el asomo del sarampión en medio de los antivacunas

Por Marco Vinicio González
Publicado 28 marzo, 2025

Las vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubéola tienen un 97% de efectividad, dice el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC. Foto: man-injecting-womans-arm-carrying-child-UC9_itYaafM

Estados Unidos está experimentando un resurgimiento significativo del sarampión, con 378 casos confirmados reportados en 17 estados del país entre el 1 de enero y el 20 de marzo. Esta cifra representa el mayor número de casos en un solo año desde 2019, dice la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El sarampión (measles) es una enfermedad viral altamente contagiosa, que fue erradicada en el año 2000 en Estados Unidos. Una vez que se propaga, es altamente difícil de combatir, sobre todo si las personas no se vacunan. Y aunque la mayoría de las personas se recuperan, puede causar complicaciones graves, y hasta la muerte, especialmente en niños pequeños, embarazadas y personas con el sistema inmunológico debilitado.

Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 7 y 14 días después de la exposición al virus, e incluyen:

Fiebre alta

  • Tos seca
  • Moqueo (rinitis)
  • Ojos rojos e inflamados (conjuntivitis)
  • Manchas de Koplik (pequeñas manchas blancas en la boca)
  • Erupción cutánea rojiza que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo
  • Algunas de las complicaciones del sarampión podrían ser estas:
  • Neumonía (causa principal de muerte por sarampión en niños)
  • Encefalitis (inflamación del cerebro, que puede causar daño neurológico)
  • Desnutrición y ceguera en casos graves

Los brotes que se han registrado se están produciendo particularmente en Texas, el más grave, aunque también en los condados del oeste, donde se han documentado 327 casos. Esto incluye la trágica muerte de un niño no vacunado enTexas, la primera fatalidad relacionada con el sarampión en Estados Unidos en una década.

Pero Texas está a punto de convertir el sarampión en una epidemia nacional, dijeron expertos en salud pública al Texas Tribune. Expertos en salud pública sostienen que Texas necesita mejores mensajes sobre la vacunación y la cuarentena, y que más personas realicen el rastreo de contactos para contener la propagación.

De acuerdo con la OMS, Nuevo México y Michigan también han reportado casos. Nuevo México ha registrado un número significativo de infecciones, contribuyendo al total nacional. Michigan confirmó su primer caso del año en un adulto del condado de Oakland, lo que destaca la propagación del virus más allá de las áreas del brote inicial.

Según la agencia de noticias Reuters, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) atribuyen este resurgimiento a la disminución de las tasas de vacunación, impulsada por la desinformación sobre la seguridad de las vacunas. Pero la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) tiene una efectividad del 97 por ciento en dos dosis, por lo que los CDC recomiendan la vacunación para la mayoría de las personas con el fin de prevenir la infección.

Estos llamados preventivos ante una enfermedad que fue muy difícil de erradicar hasta hace 25 años, podrían caer en oídos sordos si se considera que el titular del Departamento de Salud y Servicios Humanos, designado por Trump, Robert F Kenedy Jr. (RFKJ), es un activista antivacunas y autor de teorías conspiratorias.

En este contexto el gobierno de Trump anunció el jueves el despido de 10 mil empleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), como parte de una “importante reorganización” diseñada precisamente por el secretario de Salud, RFKJ. Los despidos suponen una drástica reducción de personal en el departamento, que actualmente emplea a unas 82 mil personas. 

Dada la alta contagiosidad del sarampión, las personas no vacunadas expuestas al virus tienen un 95% de probabilidades de infectarse. Las autoridades sanitarias instan a todos a asegurarse de estar al día con sus vacunas para protegerse a sí mismos y a sus comunidades. Y están implementando medidas para contener la propagación del virus. El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas está colaborando con los departamentos de salud locales para investigar y gestionar el brote, proporcionando actualizaciones regulares al público.

¿Cómo prevenirlo?

  • La vacunación con la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) es la mejor forma de prevención. Con dos dosis, la protección es del 97%.
  • Evitar el contacto con personas infectadas y seguir medidas de higiene.

Aunque el sarampión es prevenible con la vacuna, sigue siendo una enfermedad potencialmente mortal si no se controla.

 

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place