FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Al condado de Los Ángeles le llueve sobre mojado

Por Marc Vinicio González
Publicado 13 marzo, 2025

El humo de los incendios del condado impregnaba el aire de Los Ángeles constituyéndose en un peligro más para la salud de los habitanbtes de las zonas. Foto: David Mancillas.

Los incendios forestales de Palisades y Eaton, que comenzaron el 7 de enero en el condado de Los Ángeles, se han convertido en los más destructivos y costosos en su historia. Estos incendios arrasaron con más de 12 mil viviendas y provocaron la muerte de al menos 29 personas. Durante enero y parte de febrero, los residentes de las zonas afectadas continuaron sufriendo los efectos del humo, así como otras perturbaciones causadas por las llamas.

Hoy en día, Los Ángeles enfrenta desafíos considerables derivados de los incendios, los cuales impactan la recuperación económica, la salud de los residentes, la restauración de bienes materiales y el proceso de reconstrucción a través del pago de seguros de propiedad. Sin embargo, un nuevo peligro amenaza a la región: las lluvias torrenciales. El estado -y la Costa Oeste- se encuentra en medio de un evento de “río atmosférico”, que trae fuertes lluvias, nieve y posibles inundaciones. Más de 20 millones de personas en el sur de California se encuentran bajo vigilancia por inundaciones, y los habitantes en las cordilleras de Los Ángeles están en alerta por vientos fuertes hasta la noche de este jueves.

Además, se ha emitido una alerta de inundación en Los Ángeles hasta las 6 a.m. (hora del Pacífico), y el riesgo de inundaciones por lluvias torrenciales se clasifica en niveles de 2 a 4 desde Santa Bárbara hasta Los Ángeles. Los bomberos han lanzado advertencias de evacuación en áreas como Pacific Palisades, Altadena y Pasadena, que fueron fuertemente golpeadas por los incendios de Palisades y Eaton en enero.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass expresó en un comunicado que su “principal responsabilidad es mantener a los angelinos seguros”, y urgió a los residentes a tomar en serio las advertencias de evacuación. “Manténganse alertas e informados, especialmente en las zonas afectadas por los incendios”, enfatizó. Las lluvias intensas, que ya han causado grandes daños a las áreas afectadas por el fuego, aumentan el riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas. Bass también subrayó la importancia de enfrentar de manera seria las amenazas de inundaciones y cortes de energía.

Para mitigar el impacto de las lluvias, la ciudad ha distribuido sacos de arena gratuitos para ayudar a los residentes a proteger sus propiedades. Sin embargo, el evento de río atmosférico ha traído consigo lluvias intensas y nevadas, lo que ha puesto a más de 20 millones de personas en alerta por inundaciones. Ante esta situación, el gobernador Gavin Newsom ha desplegado más de 400 efectivos para hacer frente a los efectos de la tormenta. La Oficina de Servicios de Emergencia del estado ha advertido que las áreas recientemente quemadas son especialmente vulnerables a inundaciones repentinas, debido a la reducción de vegetación y a la alteración del suelo.

A pesar de los graves desafíos, los esfuerzos de recuperación y resiliencia comunitaria siguen en marcha. La situación sigue siendo dinámica, con el clima cambiando constantemente. Sin embargo, los residentes del condado de Los Ángeles no están perdiendo la esperanza. Según una encuesta reciente del Instituto de Estudios Gubernamentales de la Universidad de California, co-patrocinada por The Times, menos de 1 de cada 10 residentes está considerando mudarse fuera de la región. La encuesta reveló que el 57 por ciento de los habitantes del condado están satisfechos con la calidad de vida en la región, y más del 70% está contento con su propio vecindario.

Por otro lado, los esfuerzos de reconstrucción se están viendo obstaculizados por problemas con los seguros. La Proposición 103 de California limita los aumentos de las tarifas de seguros, lo que dificulta que las aseguradoras ajusten las primas de acuerdo con los riesgos elevados tras los incendios. Esto ha generado dificultades para que los propietarios obtengan cobertura adecuada, y algunos se han visto obligados a auto asegurarse. Empresas como State Farm han solicitado aumentos significativos en las tarifas, citando la necesidad de cubrir los pagos de los incendios forestales recientes. Según The Wall Street Journal, estos ajustes podrían complicar aún más la reconstrucción en el condado.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place