FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Agricultores locales de California promueven que los jóvenes regresen al campo con más conocimiento y cuidado de la tierra

Por Radio Bilingüe
Publicado 04 febrero, 2025

Ante los efectos del cambio climático existen esfuerzo del gobierno de California para apoyar a agricultores que incursionen en la producción orgánica y amigable con el medio ambiente.

Uno de los agricultores latinos que se ha beneficiado de subvenciones es Javier Cruz de Cruz Martínez Farms que produce de manera orgánica y además promueve la inclusión de jóvenes al campo. Él participa en el proyecto del Campo a la Escuela y muchos estudiantes visitan su rancho para conocer todos sus procesos.

Javier Cruz, Agricultor, Cruz Martinez Farms, Chowchilla, dice que desde 2012 tienen la certificación de productores orgánicos.

Dice que como la zona donde viven Chowchilla, Ca es muy pequeña los pedidos de las escuelas también pero justo ahí se complementas. Finalmente recuerda que también apoyan los productores pequeños con escuelas o negocios pequeños.

Javier Cruz, Agricultor, Cruz Martinez Farms, Chowchilla, comenta que tienen eventos de escuelas en su rancho para que los jóvenes se interesen en la siembra pero tambien para cuidar la tierra.

Además, Javier Cruz, Agricultor, Cruz Martinez Farms, Chowchilla, dice que lo que quieren es que los jóvenes latinos regresen a los latinos a sus orígenes
Javier dice que lo más importante es que la juventud se quede en el campo.

Javier Cruz Martínez recuerda que en nuestra comunidad muchas veces, nuestros padres trabajaron de solo a sol en el campo como inmigrantes buscando que sus hijos tuvieran una mejor oportunidad de vida y estudiaran para que no trabajara como ellos en el campo, sin embargo considera que ahora hay muchas opciones aprovechando ese esfuerzo que dieron los padres para que estudiar, y se aplique de nueva menara de forma más tecnología e integral en el campo.

Destaca que su enfoque ha sido que educar para que se queden en campo.
Y asegura que hay otras oportunidades que se pueden explorar.

Javier Cruz, Agricultor, Cruz Martinez Farms, Chowchilla, asegura que participar en el proyecto Del Campo a la Escuela le permite genera empleo y apoyar a la comunidad y tener nuevos proyectos como la siembra de árboles de naranja y arándanos.
Como sabe el campo es un lugar rico en producción, pero también en empleo y se puede ayudar a la tierra usando más tecnología y combinando la nueva visión de los jóvenes latinos y aplicando sus métodos de siembra ancestrales.

Este despacho es parte de la serie “Cuando se seca el Arroyo” y es realizado en parte por The Walton Family Foundation.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place