FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

A 6 meses de gobierno de Trump se desploma apoyo en migración

Por José López Zamorano
Publicado 25 julio, 2025

ICE arresta a un trabajador latino. Foto: ICE via facebook https://www.facebook.com/photo.php?fbid=746039774379749&set=a.186732563643809&type=3

Al cumplirse los primeros 6 meses de su segundo gobierno, Donald Trump festejó el fin de su llamada “invasión” de migrantes con detenciones récord, mucho dinero para contratar agentes, centros de detención y el muro fronterizo. Sin embargo, se acumulan críticas y demandas legales por violaciones al debido proceso y violentos arrestos indiscriminados de ciudadanos y residentes legales. Mientras que las encuestas registran un desplome del apoyo a estas severas medidas migratorias, incluso entre algunos de los que votaron por él. Con los detalles, desde la capital del país, Washington, D.C., José López Zamorano.

Con un video promocional lleno de imágenes patrióticas y triunfantes, titulado 6 meses de poder, la Casa Blanca proyectó los primeros 180 días de la segunda era Trump, como un hito histórico desde la fundación de la república, dijo.

Se escucha sonido de ceremonia…

Desde el podio de la Casa Blanca, la portavoz presidencial, Karoline Leavitt tuvo a su cargo un resumen ejecutivo de lo que presentó como el presidente más exitoso de todos los tiempos.

El presidente marcó 6 meses aquí en la Casa Blanca… Terminó la invasión de ilegales de Biden, y por segundo mes ningún indocumentado fue liberado en el país. También inició la  más grande campaña de deportaciones en la historia, y se restableció la ley y el orden

Entre otros logros, resaltó los 700 mil nuevos empleos que, dijo, han ido a personas nacidas en el país; y la aprobación del mega paquete fiscal que incluyó exenciones de impuesto a las propinas y al pago de horas extras, así como la imposición de aranceles a adversarios comerciales.

Pero en el campo demócrata, la evaluación fui a la inversa. Alex Padilla, que representa al estado de California en la  cámara alta, advirtió que menos del 10 por ciento de las casi 300 mil personas detenidas por ICE en los primeros 6 meses tienen un récord criminal serio. 

A seis meses de la presidencia de Trump están haciendo redadas en centros de trabajo y acechando las audiencias judiciales. Van contra trabajadores agrícolas, granjeros, estudiantes, familias y hombres de negocios que no tiene un récord criminal violento“.

Otras acciones migratorias han incluido el intento de abolir la ciudadanía por nacimiento desde su primer día en la Casa Blanca, el traslado de migrantes a terceros países como Libia, Sudán, o la prisión del CECOT en San Salvador; la cancelación del TPS a venezolanos, nicaragüenses y hondureños, y la construcción de nuevos centros de detención como el polémico Alcatraz Caimán en Florida.

Desde San Antonio, Texas, el abogado Rafael Borrás representa a cientos de migrantes en procesos migratorios pendientes, y dice que ha estado presente cuando agentes de ICE emplean métodos agresivos para detener a migrantes que están acudiendo a sus citas migratorias en cortes en los estados del país. 

La crueldad nunca había sido política. Y esto es lo que yo creo que ha marcado los 6 meses del presidente Trump, la crueldad en todos esos ámbitos

Con la aprobación de un presupuesto récord para ICE, de 75 mil millones de dólares, incluidos 45 mil millones para nuevos centros de detención e incluso bonos de retención de agentes, la directora de America’s Voice, Vanessa Cárdenas anticipa una intensificación de las redadas migratorias.

 “Todas las cosas van a empeorar porque tienen los recursos, el dinero, el personal para seguir implementando sus ideas políticas

Sin embargo, hizo notar  que la agresiva política migratoria del presidente está provocando un cambio en el ánimo del electorado.

Vemos que los estadunidense cuanto más ven los impactos reales, humanos, económicos y de esta agenda de deportación, más la rechazan

Ciertamente, un reciente sondeo de CNN muestra que un 55% de los estadunidense afirma que el presidente ha ido demasiado lejos en la deportación de inmigrantes que viven sin permiso en Estados Unidos, un aumento de 10 puntos desde febrero.

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino, desde Washington, DC, José López Zamorano.

Escucha la Edición Semanaria Completa:

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place