Trump suspende un mes la guerra arancelaria

La presidenta de México Claudia Sheinbaum lee en la conferencia mañanera el mensaje del presidente Donald Trump, donde confirma que no impondrá aranceles a México, dando una nueva pausa hasta el 2 de abril. Foto: captura de pantala durante la conferencia matutina.
El presidente Donald Trump aplazó una vez más, hasta el 2 de abril, la entrada en vigor de aranceles luego de una llamada con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum. Aunque el presidente Trump afirmó que así reconoce los esfuerzos de México en el combate al fentanilo y la contención migratoria, analistas destacan que Trump cedió ante la reacción negativa de los mercados. Sobre las reacciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y sectores de la sociedad mexicana nos reporta Citlali Sáenz desde la Ciudad de México.

La presidenta Sheinbaum lee su mensaje enviado en redes sociales donde comenta que tras la llamada respetuosa con Trump, no se aplicarán aranceles del 25% a productos Mexicanos. Foto: capturea de pantalla de la conferencia matutina.
“Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes en el marco de respeto a nuestra soberanía; continuaremos trabajando juntos particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal del fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México”
La presidenta de México Claudia Sheimbaum comenta que esta fue la cuarta llamada telefónica con el presidente, Donald Trump, quien confirmó que da una nueva pausa arancelaria.
“Como lo menciona el presidente Trump no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del TMEC, este acuerdo es hasta el 2 de abril cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”
Sheimbaum Pardo compartió algunos resultados que ha tenido en este mes en materia de disminución del tráfico fentanilo y otras acciones en para frenar el flujo de migrantes.
Y comparte algunas de las cifras sobre incautaciones que le dijo al republicano.
“Solamente en febrero la reducción de las incautaciones de fentanilo de lado de Estados Unidos en la frontera con México se redujo en 41.5%“

Francisco Cervantes presidente del Consejo Coordinador Empresarial, al salir de Palacio Nacional, donde expresaron su respaldo a las negociaciones que encabeza la Presidenta Sheinbaum con su homólogo de EEUU. Foto: cortesía del equipo del empresario.
El gobierno de Sheinbaum ha tomado acciones para evitar que Trump imponga aranceles a productos mexicanos, como enviar 10 mil elementos militares a la frontera norte, y disminuir tráfico de armas y la migración; esta nueva pausa da un respiro a los sectores económicos, y sin embargo, analistas como Gerardo Esquivel, ex gobernador del Banco de México y profesor del Colegio de México, afirma que el daño de iniciar, eventualmente, una guerra arancelaria, será para las dos economías; pero para los ciudadanos de México y de Estados Unidos.
“Entonces para los estadunidenses va a ser un aumento en su costo de vida, para México pues tendrá impactos en la actividad económica y si México impone represalias en forma de aranceles pues también tendría impacto en el costo de vida para los mexicanos“
Otros analistas del sector privado afirman que Trump tuvo presión por parte de sectores como el automotriz y manufacturero. Sergio Kurcyn considera que no debemos ser ingenuos pues hay que seguir contemplando esas amenazas de imponer aranceles, pero lo que es cierto es que los mercados ya no le creen mucho a Trump.
“El presidente Trump perdió credibilidad cuando ya hay análisis sobre el primer mandato 2016- 2020 del presidente Trump y este segundo mandato cómo los mercados han reaccionado mucho menos a sus tweets“
Por lo pronto los empresarios del país encabezados por Francisco Cervantes respaldan la negociación que logró la presidenta de México.
“El sector empresarial tiene un amplio reconocimiento por lo que está haciendo la presidenta y su gobierno”
Previo a la llamada telefónica con Trump, la presidenta Sheimbaum había anunciado que haría un mitin en el zócalo capitalino para explicar las medidas que aplicaría como respuesta a la imposición de aranceles, ahora el evento masivo se convertirá en un festival.
“El domingo pues vamos a hacer un festival y voy explicar hoy lo que estamos haciendo, y de paso voy a hablar de la reforma al poder judicial; hoy te voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y entre nuestros pueblos, y pues vamos a invitar ahí a grupos musicales para festejar con el pueblo de México”
Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino Citlali Sáenz desde la Ciudad de México
Escucha la Edición Semanaria Completa: