‘The Big Beautiful Bill’: ¿quién gana y quién pierde?

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson trabaja contra reloj para llevar al pleno el megaproyecto de la Casa Blanca tan pronto como este viernes. Foto: NASA HQ PHOTO/Flickr https://shorturl.at/OiJYv
MIÉRCOLES 21 DE MAYO
PROGRAMA N.° 10781 12:00 PM PT
‘The Big Beautiful Bill’: ¿quién gana y quién pierde?
Los republicanos de la Cámara que intentaban acelerar la aprobación del proyecto de ley del presidente Trump, que incluye gigantescos recortes fiscales y al gasto social, sufrieron un revés. Los republicanos más conservadores se unieron a los demócratas para derrotar el plan. Mientras los defensores del plan aseguran que busca beneficiar a la clase media, sus críticos alertan que castigaría a los sectores de menores ingresos a fin de entregar enormes recortes fiscales a los más ricos. ¿Qué contiene el plan? ¿A quién realmente beneficia? ¿Qué impacto tendría en los servicios sociales como Medicaid? ¿Cómo afectaría a las familias latinas? ¿Cuál sería su impacto en la economía nacional?
Invitada: Lisette Engel, Directora de Política Económica, UnidosUS , Washington, DC.
El subibaja de la guerra arancelaria. Estados Unidos y China han pactado una tregua en la guerra comercial iniciada por la administración Trump. El acuerdo contempla la reducción de aranceles mutuos. Aunque la medida es temporal, abre la puerta a nuevas negociaciones entre las dos potencias económicas más grandes del mundo. ¿Cómo afecta esta tregua al precio y disponibilidad de los productos que consumimos a diario? ¿Qué sectores podrían ganar o perder en este nuevo escenario? ¿Cómo entender esta disputa comercial sin ser experto en economía?
Invitado: Dr. Gustavo A. Flores-Macías, Profesor de Gobierno y Políticas Públicas, Cornell University, Ithaca, NY.
El Salvador en régimen de excepción. Mientras Nayib Bukele promociona al país como el más seguro de Latinoamérica, organizaciones y defensores de DD. HH. denuncian violaciones sistemáticas a sus garantías. Ese es el caso de Ruth López, defensora de derechos humanos y jefa de la Unidad Anticorrupción de Cristosal, detenida el fin de semana y de quien se desconoce su paradero. Organizaciones internacionales califican este evento como desaparición forzada. ¿Qué implica esta detención en el actual contexto político? ¿Cómo El Salvador ha diseñado una hoja de ruta que lo convierte en aliado estratégico para Estados Unidos? ¿Cuál es el mensaje de esta alianza para el resto de la región?
Invitados: Hazel Contreras, Coordinadora de Redes para América Latina, Alianza Américas; Leonel Herrera, Periodista en el Diario Co Latino y Ambientalista, San Salvador, El Salvador.
Foto: NASA HQ PHOTO/Flickr
Encuentre más información sobre Línea Abierta y programas previos en nuestra página de Línea Abierta.