Intenso debate genera arresto de alcalde de Newark

Agentes de Inmigración han intensificado las redadas en varias ciudades del país. Foto: ice.gov https://shorturl.at/nBWDa
Ras Baraka, alcalde afroamericano de Newark, la ciudad más poblada y diversa de Nueva Jersey, fue arrestado cuando intentaba verificar los permisos municipales de un centro privado de detención migratoria. Fue acusado de invadir propiedad privada y de resistir el arresto, además de que se le demandó en una corte federal. El incidente, que involucró también a tres legisladores demócratas, generó apoyo de grupos locales pero además disparó una batalla política en el Congreso. Marco Vinicio González nos entrega el siguiente reporte.
Ante decenas de personas que lo fueron a apoyar., el alcalde Ras Braraka declaró esto al salir de una corte federal.
“Listen you know we believe that I was targeted and was the only person…” Fade in.
(Escuchen, ustedes saben, creemos que yo fui el blanco y la única persona arrestada, identificada… esto está mal, es injusto, es antidemocrático, es antipatriota, es antiestadunidense)
El alcalde Baraka, de origen afroamericano, fue detenido el viernes de la semana pasada afuera de Delaney Hall, un centro de detención migratorio privado, cuando dice que llegó verificar sus permisos municipales para operar. Lo dejaron pasar durante más de una hora. Luego, se retiró, y cuando tres congresistas demócratas llegaron a visitar dicho centro, agentes de Inmigración lo arrestaron.
Durante el jaloneo los congresistas federales de Nueva Jersey, Bonnie Watson Coleman, LaMonica Mclver y Rob Menéndez Jr protegieron al alcalde Baraka. En su cuenta X, Menéndez denunció:
“What we saw today is the country that we live in under Donald Trump…”
(Lo que vimos hoy es el país en el que vivimos bajo Donald Trump y su Departamento de Seguridad Nacional… esto debería sacudir a todos los estadunidenses hasta la médula colectiva… Es inaceptable).
Sin embargo, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem acusó a los tres legisladores demócratas de “cometer delitos graves” durante el altercado, y pidió que fueran expulsados de sus comités o censurados.
Le respondió durante una entrevista en CNN la congresista por Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez.
“If anyone is breaking the law in this situation…it’s the Department of Homeland Security…“
Dijo que si alguien está violando la ley es precisamente el Departamento de Seguridad Nacional. Y advirtió:
(Si ustedes ponen un dedo en contra de cualquiera de los representantes que estaban allí, vamos a tener un problema).
En el estado de New Jersey, en la costa este del país, casi una cuarta parte son latinos según cifras del Censo. Se calcula extraoficialmente que viven aproximadamente 470 mil inmigrantes indocumentados. Representan un 7 por ciento de su fuerza laboral, y pagan mil 300 millones de dólares en impuestos estatales y locales al año, según un nuevo estudio.
En Nueva Jersey las redadas se han intensificado. Araceli Argueta, de la organización humanitaria, American Friends Service Committee, sostiene que las redadas no están dirigidas contra criminales como prometió el presidente Trump en campaña.
“Las redadas se han intensificado. Hemos visto muchas más, especialmente en puestos de trabajo“.
Esto han generado mucho temor pero también indignación en el estado, especialmente cuando supieron que la multimillonaria compañía carcelera,Geo Group, que donó un millón de dólares a la campaña de Trump, anuncio un contrato federal por mil millones de dólares para los próximos 15 años.
Desde entonces, organizaciones proinmigrantes han mantenido protestas y vigilias afuera de Delaney Hall. Lamentan el trato que les dieron a los tres congresistas y al alcalde, dice Viri García, de la Alianza para la Justicia de los Inmigrantes en Nueva Jersey.
“Si están tratando a los congresistas y al alcalde así, sabemos cómo nos están tratando a nosotros los inmigrantes. No es un evento solo. Esto está pasando en todos los Estados Unidos”
Estarán pendientes del juicio contra el alcalde Baraka, programado en dos semanas, y seguirán combatiendo las crueles políticas antinmigrantes del gobierno federal, concluye Viri García.
“Vamos a ver lo que pase, pero nuestra lucha sigue”
Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino, Marco Vinicio González.
Escucha la Edición Semanaria Completa: