FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Intenso debate en Colorado sobre recortes a Medicaid

Por Jesús Sánchez Melean
Publicado 14 marzo, 2025

Representante demócrata por el Distrito 8 de Clorado, Jason Crow, junto a María Lucero durante su visita a Stride Community Clinic. Foto: El Comercio de Colorado.

En Colorado hay gran preocupación de que en el presupuesto de este año se reduzcan los fondos al seguro médico, conocido como Medicaid, para personas de bajos recursos. Si el Senado ratifica la propuesta de la Cámara de Representantes, aprobada por estrecho margen, se calcula que en ese estado más de un millón de residentes podrían resultar afectados. El debate sobre los recortes ha sido intenso en los distritos del Congreso federal, divididos por mitad entre republicanos y demócratas. Sobre esto nos reporta desde la ciudad de Denver, Jesús Sánchez Melean.

La batalla por el futuro de Medicaid está en marcha. En los distritos 8 y 6, donde más del 20 por cientos de su población depende de este programa de seguridad médica, se libran estos combates.

Seamos muy claros: esta propuesta de presupuesto no está financiada…

En una clínica comunitaria el congresista demócrata, Jason Crow explica que más de 100 mil de sus representados en el distrito 6to pudieran salir perjudicados si la mayoría republicana aprueba el presupuesto que busca recortar los impuestos a los más ricos del país.

Aumentará el déficit, y la única forma en que pueden acercarse a pagarlo es recortando casi un billón de dólares en cobertura de Medicaid, lo que sería devastador y costaría la vida de quién sabe cuántos coloradenses

Representante republicano por el distrito  8 de colorado, Gabe Evans, al centro, durante su visita a la Tepeyac, Community
Clinic. Foto: Prensa Gabe Evans.

Representante republicano por el distrito 8 de colorado, Gabe Evans, al centro, durante su visita a la Tepeyac, Community
Clinic. Foto: Prensa Gabe Evans.

Los programas de salud de Medicaid cubren a más de 1.3 millones de coloradenses, incluyendo niños, mujeres embarazadas y personas con discapacidad como María Lucero, persona de la tercera edad residente de la ciudad de Aurora, muy preocupada. Esto le implora al congresista Crow:

 “Protejan Medicaid. Protejan nuestros centros de salud comunitarios. Protejan a las personas que los necesitan. ¡Actúen! Salven mi vida

Sin embargo, el congresista republicano Gabe Evans, representante del 8vo distrito donde también dos de cada 10 de sus representados tiene el seguro Medicaid, y  cerca del 40 por ciento de ellos son hispanos, tiene una postura firme: el dinero de Medicaid no está bien administrado, dice.

Estamos eliminando el fraude, el despilfarro y el abuso para ofrecer el máximo potencial a las personas que dependen de este servicio crítico

El republicano Evans ha visitado clínicas comunitarias pero evita hablar directamente sobre los recortes. Llama despilfarro a la ayuda que Colorado, de mayoría demócrata, le da a las mujeres embarazadas y a los niños inmigrantes indocumentados que han llegado al estado.

Espero que Colorado siga el mismo camino en lugar de su trayectoria actual, que es financiar a inmigrantes indocumentados

José Torres Vega, beneficiario de Medicaid y activista comunitario. Foto: El Comercio de
Colorado.

José Torres Vega, beneficiario de Medicaid y activista comunitario. Foto: El Comercio de CO.

La polémica está servida. Mientras los defensores de la salud advierten que los recortes llevarán a más personas a salas de emergencia, aumentando costos y colapsando hospitales, los republicanos argumentan que el Medicaid necesita una revisión urgente en todo el país. Con la reducción de fondos al , dicen, podrán extender los recortes de impuestos que Trump hizo durante su primer gobierno en 2017, favoreciendo principalmente al 20% de los más ricos en Estados Unidos.

Porque el Medicaid es el único seguro médico en el país, no sólo en el estado de Colorado, sino en el país, que cubre todas las necesidades de las personas con discapacidades…

José Torres Vega, de 42 años y con paraplejia, beneficiario de Medicaid y activista comunitario, advierte de las consecuencias irreversibles que estos recortes podrían tener para los miles de discapacitados pero también para los niños y jóvenes, de cero a 21 años, que son el futuro del país.

Medicaid no es sólo un seguro médico. Medicaid es una línea de sobrevivencia. Sin este programa, muchas personas perderían su empleo, su independencia y hasta el apoyo de sus familias

La decisión final aún está en el aire, pero las consecuencias en Colorado son claras. En 2024, casi 40 mil personas perdieron su cobertura de Medicaid. Y las clínicas comunitarias advierten que la situación podría empeorar si se aprueban los nuevos recortes.

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino, desde Denver, Colorado. Jesús Sánchez Melean.

Escucha la Edición Semanaria Completa:

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place