FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

¿Estrategias contra ausentismo escolar en el centro de CA?

Por Daniela Rodríguez
Publicado 10 octubre, 2025

Bienvenida a los alumnos en su regreso a clases en Leavenworth. Foto: Cortesía del Distrito Escolar Unificado de Fresno.

Este año el regreso a clases está marcado por el miedo a la posible presencia de agentes migratorios en las escuelas de California. Para informar y tranquilizar a padres y madres inmigrantes, los distritos escolares están tomando diversas medidas. En el Valle Central, les informan sobre sus derechos y les ofrecen terapias para disminuir la ansiedad y, de esa manera, reducir el ausentismo. Sobre cómo están funcionando esas medidas nos reporta Daniela Rodríguez desde la ciudad de Fresno.

 

Llegando a la Escuela Primaria Grinberg el primer día de clases. Foto: Cortesía de FUSD.

Llegando a la Escuela Primaria Grinberg el primer día de clases. Foto: Cortesía de FUSD.

El miedo a que agentes de ICE lleguen a su escuela atormenta a su hija de 11 años, estudiante de 5to grado, dice Cristina Gutiérrez.

“Me dijo, ¿qué voy a hacer cuando llegue inmigración a mi escuela?, nos van a deportar”

Influenciada por las redes sociales y lo que escucha a su alrededor, su hija vive con mucha angustia. Cristina cuenta que una amiga sospecha que su propia hija intentó hacerse daño por el miedo a que sus padres sean deportados.

“Pero ella dice creo que mucho tiene que ver por el estrés de que sabe que mamá tiene DACA y de que sabe que papá no tiene documentos y que a lo mejor éste no van a llegar por ella a la escuela”

Cristina cuenta con documentos, de migración y le parece bien que en Fresno no dejan entrar a Inmigración a las escuelas sin una orden judicial, pero aun así, teme que a ella la pudieran detener cuando lleva o recoge a su hija de la escuela.

Cooper Academy recibe a los alumnos que regresan a clases. Foto: Cortesía de FUSD.

Cooper Academy recibe a los alumnos que regresan a clases. Foto: Cortesía de FUSD.

“El miedo está allí, porque ahorita, Inmigración está atacando a todas las personas”

En enero, después de las redadas en el condado de Kern, algunos padres dejaron de enviar a sus hijos a la escuela. En cinco distritos escolares del Valle Central las ausencias diarias aumentaron un 22 por ciento, según un reporte académico. Por esa razón, en el Condado de Fresno tomaron medidas, dice la superintendente, Diana Lira.

“Hubo muchas semanas de trabajo que hacer con nuestras familias, porque no sabían a quién le iba a brindar esa seguridad”

En una reunión de la Junta Escolar del Distrito Escolar Unificado de Fresno. Foto: Cortesía de Cristina

En una reunión de la Junta Escolar del Distrito Escolar Unificado de Fresno. Foto: Cortesía de Cristina Gutiérrez.

Y el esfuerzo ya empieza a dar resultados, según datos del Distrito Escolar de Fresno; desde el 19 de septiembre, la asistencia aumentó ligeramente a un 0.1%. Además, para generar confianza en los padres de familia, en los sitios web de los distritos, publican guías sobre sus derechos y qué medidas están tomando para proteger a los alumnos, destaca la superintendente Lira.

 “No vamos a dejar que nadie entre si no están siguiendo la ley de California”

Al mismo tiempo, terapeutas del programa All For Youth brindan apoyo de salud mental a los alumnos, dice el supervisor del programa, Félix Rodríguez.

 “Los niños, cuando están en terapia mencionan el temor. Hoy, todavía se siente”


Inicio de estrellas Conéctese a la plaza principal para obtener actualizaciones. Foto: FUDF.


Inicio de estrellas Conéctese a la plaza principal para obtener actualizaciones. Foto: FUDF.

Y ayudarlos a controlar su ansiedad, es muy importante para que puedan aprender, señala el supervisor Rodríguez.

 “Si el niño está preocupado, tiene ansiedad, entonces sí, físicamente está ahí, pero mentalmente no está presente, porque está pensando que si cuando llegué a casa mis padres no estén ahí,  sí les está afectando a su educación”

Como alternativa también les ofrecen clases virtuales, señala la superintendente Diana Lira.

“Pero nuestra meta es que los tengamos con nosotros, que nos dejen darles sus seis o siete horas de aprendizaje”

Tras terminar las clases del primer día de escuel, un padre recoge a sus hijos. Foto: Cortesía de FUSD.

Tras terminar las clases del primer día de escuela, un padre recoge a sus hijos. Foto: Cortesía de FUSD.

Además, los terapeutas del distrito escolar de Fresno, el tercero con más estudiantes de California, imparten estrategias de regulación emocional a los padres y madres de familia para que las pongan en práctica en sus casas, concluye el supervisor Rodríguez.

“ No nada más cuando estén preocupados o esté la incertidumbre, sino también cuando estén tristes cuando estén enojados”

Aunque el Distrito Escolar de Fresno, con más de 70 mil estudiantes, donde casi 50 mil estudiantes son latinos e hispanos, asegura haber tomado medidas para apoyar a las familias con temores migratorios, la madre de familia, Cristina, considera que se debería de mejorar la información y las protecciones para los alumnos, pero también reconoce que los padres deben poner algo de su parte.

“Estar al pendiente y reportar cuando se ve algo, y no quedarnos callados”

Para reforzar las protecciones de los alumnos en las escuelas del estado, California acaba de aprobar dos nuevas leyes. (AB49, SB98)

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino desde Fresno, California, Daniela Rodríguez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place