FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

¿Cómo pagar la renta? Reto para desempleados por incendios de LA

Por Alejandro Maciel
Publicado 31 enero, 2025

Este nuevo centro de información y ayuda fue establecido en Altadena, donde se concentra información de los tres niveles de gobierno en apoyo a los damnificados del incendio Eaton, en Los Ángeles. Foto: Alejandro Maciel.

Desempleados y con riesgo de no poder pagar la renta quedaron miles de trabajadores de la limpieza, jardinería, construcción y de otros servicios tras los daños causados por el incendio Eaton, en el condado de Los Ángeles. Aunque autoridades de todos los niveles ofrecen recursos para la recuperación, la ayuda resulta poca para los trabajadores migrantes. Para apoyarlos, han salido al paso organizaciones filantrópicas. Alejandro Maciel platicó con una familia afectada y nos comparte su historia desde la ciudad de Pasadena, California.

Hermenegilda Guadarrama, una trabajadora doméstica contó que se encuentra en graves
dificultades para pagar la renta del departamento que comparte con dos de sus hijas y su nieto. Foto: Alejandro Maciel.

Hermenegilda Guadarrama, una trabajadora doméstica contó que se encuentra en graves
dificultades para pagar la renta del departamento que comparte con dos de sus hijas y su nieto. Foto: Alejandro Maciel.

Hermenegilda Guadarrama, una trabajadora de limpieza de 52 años, recuerda la humareda del incendio Eaton, cuando regresó de limpiar un edificio en Hollywood, junto a sus dos hijas de 21 y 30 años.  

Fue muy preocupante llegar a la casa ya que había demasiado humo

Aunque su departamento en Pasadena estaba a varias millas de distancia del fuego, fueron evacuadas junto a su pequeño nieto. Mientras las llamas aun consumían miles de casas, Hermenegilda recibió una mala noticia. 

El día jueves nos llamó el encargado y dijo que no tendríamos más trabajo”   

La oficina de la agencia de limpieza que le provee clientes fue consumida por el fuego. Aunque el departamento donde viven no se quemó y recibió ayuda de organizaciones caritativas, la ansiedad y preocupación de Hermenegilda y sus hijas aumenta a cada momento, porque sin trabajo no tienen los 2 mil 100 dólares para pagar la renta. Como inmigrantes sin documentos de migración, no tienen ni ahorros ni seguro de desempleo.  

No sé qué vamos a hacer, ahorita lo único que nos queda es confiar que esto pase pronto” 

Para buscar apoyo, Hermenegilda asistió a una reunión facilitada por Karen Bass, la alcaldesa de Los Ángeles. Agencias de servicio y organizaciones civiles llegaron a apoyar a damnificados sin importar su situación migratoria, pero son muchos los impactados por los incendios en Altadena, Pasadena y zonas cercanas. Miles de empleos desempeñados por latinos están en riesgo, documentó recientemente Silvia González, en el estudio, Incendios forestales y comunidades latinas

Estimamos que al menos 35 mil empleos ocupados por latinos están a riesgo de ser desplazados, ya sea temporal o permanentemente, debido a los incendios” 

Norma Miranda es otra  trabajadoras domésticas que perdió su empleo por el incendio Eaton. Foto: Alejandro Maciel.

Norma Miranda es otra trabajadoras domésticas que perdió su empleo por el incendio Eaton. Foto: Alejandro Maciel.

Y estos empleos son muy diversos y necesarios, señala Silvia González, directora de investigaciones de Latino Policy & Politics Institute de la Universidad de California en Los Ángeles, UCLA. 

Por ejemplo, en los servicios de limpieza, las personas que cuidan a niños, las nannies, a empleados en construcción, los jardineros…”.  

Reconoce que las autoridades están ofreciendo múltiples servicios a los damnificados sin documentos migratorios, pero recomienda que se haga algo para evitar desalojos, ya que podría agravar la crisis de familias viviendo en las calles, afirma la investigadora González.

Protecciones para la vivienda, que no haya las evicciones que se pueden esperar” 

Representantes de diferentes cultos religiosos, líderes comunitarios y autoridades de Los
Ángeles, encabezadas por la alcaldesa Karen Bass, escucharon las historias de numerosos
trabajadores que perdieron sus empleos. Foto: Alejandro Maciel.

Representantes de diferentes cultos religiosos, líderes comunitarios y autoridades de Los
Ángeles, encabezados por la alcaldesa Karen Bass, escucharon las historias de numerosos
trabajadores que perdieron sus empleos. Foto: Alejandro Maciel.

Mientras las autoridades buscan ampliar y acelerar el apoyo a los damnificados, la Federación Hispana ayuda económicamente a los inmigrantes que perdieron sus trabajos, con el programa LA Ayuda, dice su director en California, German Cash. 

Entre 500 a mil dólares a personas que han perdido sus empleos” 

German siente gran empatía por los damnificados porque dice conocer de primera mano su situación, ya que su propia madre se vio afectada.

Gracias a Dios que la casa donde ella trabaja no se quemó

La Federación Hispana de California distribuye un fondo de un cuarto de millón de dólares mediante reconocidas organizaciones civiles como CHIRLA, la Clínica Arnulfo Romero, y CIELO. Y están buscando más recursos, ya que las necesidades son muchas y los retos son a largo plazo. 

A pesar de sus múltiples dificultades para pagar la renta, recuperar el empleo y la calma, Hermenegilda salió optimista de la reunión comunitaria.

Les digo a mis hijas, no debemos dejarnos caer en la depresión, debemos levantarnos, esto nos está haciendo más fuertes

Para la Edición Semanaria del Noticiero Latino desde Pasadena, California, Alejandro Maciel. 

Escucha la Edición Semanaria Completa:

 

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place