FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

¿Cómo afecta en EEUU la guerra arancelaria de Trump?

Por José López Zamorano
Publicado 13 abril, 2025

La política arancelaria de Trump, vaticina una recesión, dice. expertos. Foto: Bernd Dittrich/Unsplash https://unsplash.com/photos/a-truck-is-parked-in-front-of-a-bunch-of-shipping-containers-Xk1IfNnEhRA

El presidente Donald Trump puso freno a su guerra arancelaria y anunció una pausa de 90 días para la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, con excepción de China. El anuncio dio un respiro a la estrepitosa caída de los mercados internacionales. Sin embargo, economistas y activistas advierten que los riesgos de una recesión persisten. ¿Cómo está afectando a los agricultores y las familias trabajadoras? Con los detalles ,desde la ciudad de Washington, José López Zamorano.

 

Unas horas antes del cierre de los mercados financieros, el presidente Trump anunció el miércoles una pausa de algunos aranceles para la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos con la excepción de China. 
Su alivio detonó la mayor alza en la bolsa de valores de Nueva York en los últimos 16 años, a pesar de que mantuvo un arancel general de 10 por ciento y de 25% para acero, aluminio y automóviles.

Alguien tenía que hacer lo que hice: una pausa de 90 días para quienes no tomaron represalias pero no con China porque ellos sí lo hicieron”, dijo Trump. 

Scott Bessent es el secretario del tesoro. 

Todos los países que quieran venir a negociar los vamos a escuchar. Pero a China le vamos simple a poner aranceles de 125%

El respiro bursátil fue de corta duración.  Wall Street volvió a caer luego que China respondió con un arancel de 84%. De inmediato, Trump escaló a 145% y China a 125%, lo que desató temores de una guerra comercial sin precedentes. 

La escalada motivó la intervención del millonario Elon Musk, quien públicamente criticó al asesor comercial Peter Navarro y rompió con Trump en el tema de aranceles. 

Espero que estemos de acuerdo en que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar, idealmente, en mi opinión, hacia una situación de arancel cero, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte

En el Senado, la senadora de Nuevo México Catherine Cortes Masto fustigó al representante comercial de Trump por no haber anticipado el impacto negativo en cientos de miles de empleos en el sector turismo que ya están siendo afectados.

Aparentemente no ha hecho nada y claramente ni usted ni la administración Trump han pensado en esto, porque nadie ha hablado de turismo

Para el final de la semana proseguía un clima de volatilidad e inestabilidad en los mercados financieros. Rudy Arredondo, presidente de Latino Farners International, que representa a más de 70 mil agricultores, advierte que la guerra comercial es una tormenta perfecta que agrava los problemas que ya enfrentaba el campo en Estados Unidos.

Estos aranceles van a empeorar la situación porque los mercados están cerrándose, A todos nos va a afectar. Va a ver escasez que ya está viéndose en las tiendas

Entre los principales problemas enumeró la escasez de mano de obra provocada por la política de deportaciones, la falta de renovación plena de la Ley del Campo, los despidos burocráticos que han dificultado aún más el acceso a programas de apoyo y otros problemas. 

El economista Isaac Cohem, ex director de la Oficina Económica para América Latina (CEPAL) en Washington, DC, alerta que los riesgos van a ser generalizados.

Esto significa que va a haber más inflación y menos crecimiento. Realmente ha venido a desequilibrar completamente no sólo la bolsa de valores pero empieza a sentirse en todas las instancias

En su opinión, el mayor peligro para la comunidad latina y de inmigrantes será una caída de los puestos de trabajo que podría ser profunda si el país cae en una recesión.

Yo creo que el golpe viene por el lado del empleo. El golpe más fuerte. Y obviamente los migrantes, porque estamos viendo que también hay una posición en contra de la migración

Pero al final de la semana Trump reconoció la importancia de los trabajadores agrícolas, de la industria de la hospitalidad, y abrió la puerta para que legalicen su situación si su empleador los apoya y salen de país primero.

Trabajaremos con ellos desde el principio, intentando que regresen legalmente. Esto les da un incentivo real. De lo contrario, nunca regresarán. Nunca se les permitirá entrar una vez transcurrido cierto tiempo

Para la Edición Semanaria de Noticiero Latino desde Washington José López Zamorano. 

Escucha la Edición Semanaria Completa:

 

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place