La crisis de fentanilo enciende todas las alarmas en el Congreso nacional - Con más de 70,000 muertes al año por sobredosis, la crisis de fentanilo tocó las puertas del Congreso. Durante una audiencia legislativa, funcionarios de seguridad nacional advirtieron que los cárteles mexicanos venden drogas falsificadas muy parecidas a las originales y las producen a escala industrial. Los legisladores hablaron de fortalecer la vigilancia fronteriza y de reducir los altos niveles de consumo en Estados Unidos. Con los detalles desde la ciudad de Washington, José López Zamorano.
Contra todo pronóstico, los latinos sacaron al país adelante durante la pandemia - Pese a haber padecido los peores golpes de la pandemia del Covid-19, los latinos se reportaron a trabajar en la emergencia nacional, sacaron la economía adelante y están al frente de la recuperación. Esto rompe con todos los estereotipos que se propalan en círculos políticos y mediáticos sobre la comunidad latina, afirma un eminente historiador y demógrafo. Más detalles en este reporte preparado por Citlali Sáenz.
A salir a las urnas, advierte líder social al trascender condena por crímenes de odio contra asesino de El Paso - El autor del ataque contra personas latinas en El Paso que resultó en 23 muertos, fue condenado a 90 cadenas perpetuas por delitos de odio. Tomando en cuenta que el móvil del asesino confeso fue detener la invasión de extranjeros a Estados Unidos, sólo la activa participación electoral de los latinos podrá frenar los ataques de odio contra esta y otras comunidades de color. Así lo destacó Domingo García, presidente nacional de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos. Puede escuchar la entrevista completa en los archivos de Línea Abierta del miércoles 12 de julio en radiobilingue.org
Guatemala se encamina a segunda vuelta electoral - Finalizamos con una nota desde Guatemala. Los intentos de desconocer el triunfo de Bernardo Arévalo de León, candidato del Movimiento Semilla, que se medirá en una segunda vuelta con Sandra Torre, del Partido de la Unidad Nacional de la Esperanza, por la presidencia del país, están destinados al fracaso. Así lo declaró Manfredo Marroquín, de la organización Mirador Electoral, a nuestra corresponsal María Martin, quien nos ofrece su reporte desde Ciudad de Guatemala.