FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español
No Translation Available

Georgia, primer estado clave en promulgar leyes de supresión del voto

Por Marco Vinicio González
Publicado 09 mayo, 2024

Organizaciones de jóvenes protestan en Atlanta, Georgia, contra las leyes de supresión del voto en las elecciones presidenciales de 2020. Foto: HNS.

Se aproximan las elecciones presidenciales de 2024, las más importantes en al menos una generación, dicen expertos; además de elegir al presidente, 33 senadores y toda la Cámara de Representantes, afirman que lo que está en juego es la democracia misma.

Entre tanto, el gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp acaba de promulgar tres leyes con severos cambios dirigidos a suprimir los derechos de voto en ese estado, que pueden influir negativamente en los resultados.

Con 16 votos electorales Georgia es uno de los estados clave o indecisos, junto con Arizona, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin, que juntos hacen 77 de los 270 votos electorales necesarios para ganar la Presidencia de Estados Unidos.

La  primera de estas tres leyes es la SB 189, que permite a los condados eliminar o “rasurar” votantes del padrón electoral, al cuestionar la elegibilidad de los electores; y amplía el alcance de una “causa probable” para defender las impugnaciones al elector en el registro de votantes; como por ejemplo si el elector falleció, obtuvo una exención de impuestos sobre su propiedad familiar en una jurisdicción diferente, o se registró para votar en una dirección no residencial.

En este punto es importante señalar que la SB 189 permite también consultar con el Servicio Postal estadunidense la base de datos donde quedan registrados los cambios de dirección del votante, lo que permite presentar impugnaciones en caso que haya cambios no declarados en la boleta, aunque esta no es la única causa para cancelar el registro de un votante.

Las nuevas exigencias dificultan el voto para una persona sin casa, haciéndola registrarse en la oficina electoral de su condado. También permite a los condados retirar del padrón a los votantes que estén registrados en direcciones postales no residenciales.

De acuerdo con la referida ley cualquier partido u organismo político que haya obtenido acceso a las boletas en al menos 20 estados o territorios, sería elegible para las elecciones presidenciales en Georgia. Como Robert F. Kennedy, Jr., que abandonó las primarias demócratas para postularse como candidato independiente.

Vale recordar que en Georgia Biden le ganó a Trump en 2020 por apenas un puñado (4 mil 235) del voto popular. Georgia es el primer estado indeciso en imponer estas nuevas restricciones al voto.

Otro proyecto de ley es el HB 974, que aborda la transparencia en el proceso electoral, permitiendo que todas las boletas estén disponibles para que el público acceda a través del sitio web del Secretario de Estado de Georgia. Esta ley garantiza que ninguna información de identificación personal de los votantes en los escaneos digitales de las boletas esté disponible para el público.

Forma parte también de una tendencia de los estados republicanos para llevar a cabo auditorías dirigidas por ciudadanos, inspiradas en el caos y la desinformación que se difundió en las elecciones de 2020.

Por último, el proyecto de ley HB 1207, que requiere a todos los trabajadores electorales ser ciudadanos estadunidenses y elimina el número de máquinas electorales por votante en cada lugar de votación, con una máquina por cada 250 votantes.

¿Quiere usted comunicarse con nosotros? Escriba sus ideas, preguntas o sugerencias. Contáctenos.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place