
Como una gran sorpresa en las elecciones del 25 de junio en Guatemala surgió Bernardo Arévalo, del partido anticorrupción, Semilla, quien ganó el segundo lugar calificando a la segunda vuelta el 20 de agosto. Pero no habían pasado ni cinco días cuando la Corte Constitucional ordenó una revisión del conteo de los votos. Foto: Bernardo Arévalo / Twitter.
Los intentos de desconocer el triunfo de Bernardo Arévalo de León, candidato del Movimiento Semilla que se medirá por la presidencia del país en una segunda vuelta con Sandra Torre, del Partido de la Unidad Nacional de la Esperanza, están destinados al fracaso. Así lo declaró Manfredo Marroquín, de la organización Mirador Electoral, a nuestra corresponsal María Martin, quien nos comparte esta declaración desde la Ciudad de Guatemala.
“Y ahora están realizando maniobras desesperadas, utilizando las cortes que manejan primero la corte de constitucionalidad, para hacer un nuevo recuento del cual no lograron sacar nada, porque se confirman los resultados del 25 de junio ahora están usando el MP para tratar de sacar de la contienda al partido y al candidato Arévalo; y tampoco lo van a lograr, porque es una acción completamente ilegal que no tiene apoyo de nadie. Creo que ellos seguirán en sus intentos, pero va a ser muy difícil que logren frenar que haya una 2ª vuelta, porque el costo de no tener esa 2ª vuelta es hundir al país en el caos político”•
Fue Manfredo Marroquín, de la organización Mirador Electoral, en conversación con María Martín para Noticiero Latino. Puede escuchar la entrevista completa en los archivos de Línea Abierta del miércoles 12 de julio en radiobilingue.org
Escuche la Edición Semanaria Completa: