Noticiero Latino: Continua la reducción del caudal del Rio Colorado (Parte 2)

Trayectoria del Río Colorado por territorios indígenas. Foto: De la página web del Departamento del Interior.
En esta ocasión hablaremos sobre el Río Colorado, enfrenta una grave de sequía, ante esta situación y tras años de negociaciones, los 7 estados del oeste de Estados Unidos que se nutren del agua del río Colorado mantienen las negociaciones para ponerse de acuerdo en un plan para enfrentar la reducción del nivel de agua causada por el cambio climático.
Escuchemos a Juan Roberto Madrid, Defensor del Medio Ambiente representante de la organización, GreenLatinos quien afirma que es necesario que en las negociaciones que se realizará en el 2026 deben estar latinos presentes, cuando se decidirá la suerte del Rio Colorado.
Por su parte, Jorge Figueroa es Miembro fundador del Círculo Hermanas del Río Colorado, considera que es una pena que este sucediendo esta sequia que no solo afecta a los estados, sino que afecta a las comunidades mexicanas e indígenas.
Además destaca que hay sistemas nativos que son invaluables, escuchemos a Jorge Figueroa, miembro del Círculo Hermanas del Río Colorado.
El defensor del Medio Ambiente y representante de GreenLatinos, Juan Roberto Madrid, agrega que los rancheros en el estado de Colorado están sufriendo por la crisis del agua.
La crisis hídrica también ha afectado la salud mental incluso el índice de suicidio se ha incrementado por la situación, escuchemos a Juan Roberto Madrid, de GreenLatinos.
Sobre la ayuda, través de cheques que el gobierno federal ha negociado con algunos estados habla Jorge Figueroa, Miembro del Círculo Hermanas del Río Colorado.
Por su parte, Juan Roberto Madrid, de GreenLatinos, comenta que esos apoyos son un curita para esta gran herida.
Jorge Figueroa, Miembro del Círculo Hermanas del Río Colorado, dice que debemos empezar a hacer el cambio nosotros y reconectarnos con la naturaleza, ejercer nuestro poder de voto favoreciendo a políticos que estén a favor del medio ambiente y tomen acciones para atender el cambio climático.
Juan Roberto Madrid, Defensor del Medio Ambiente representante de la organización, GreenLatinos
Este despacho es parte de la serie Cuando se Seca el Arroyo que cuenta con el auspicio de la fundación Walton Family Foundation