FULL-SIZE

Estación Local

Escriba su código postal o ciudad

Grabaciones Recientes

Estoy Buscando

Logo
Español

Masiva movilización antiautoritarismo en EE UU

Por José López Zamorano
Publicado 17 octubre, 2025

Cientos de colectivos ciudadanos, sindicatos y organizaciones pro democracia del país, anunciaron la mayor protesta del movimiento “No Kings” contra el autoritarismo desde que Trump inició su segundo mandato. A pesar de las redadas migratorias y el cierre del gobierno, las organizaciones urgen la participación ciudadana pacífica para rechazar lo que consideran es ya una era de creciente abuso de autoridad. Con los detalles desde la capital Washington, José López Zamorano.

En medio de una ola de protestas contra la política de deportaciones masivas, grupos de la sociedad civil planean 2 mil 500 eventos en ciudades, suburbios y pueblos de todo el país, muy por encima de los 2 mil 169 eventos de la jornada nacional del pasado 14 de junio, para denunciar que el presidente Trump sigue actuando como un monarca y no como un líder democrático.

Ezra Levin es líder de Indivisible, uno de los organizadores originales del movimiento que ha activado a millones de personas a nivel nacional.

Este es un movimiento de estadunidenses comunes y corrientes dispuestos a alzar la voz y denunciar a este régimen por lo que hace:  brutaliza a las comunidades con una fuerza policial secreta, invade y ocupa ciudades estadunidenses

Otras organizaciones anfitrionas incluyen a la Unión Nacional de Libertades Civiles (ACLU)Public Citizen y MoveOn, junto con un amplio abanico de sindicatos y organizaciones de base. Desde Hollywood, el actor Mark Ruffalo apeló a los estadunidenses de la calle a sumarse y arropar a la democracia. 

Es un momento impactante para nosotros. Todos los días despertamos con noticias que nos impactan ¿Es esto posible? Sí lo es, y estamos descubriendo que la democracia es mucho más frágil y necesita mucha más participación de lo que imaginamos

Un estudio citado por la ACLU muestra que cuando al menos 3.5 por ciento de la población participa activamente en un movimiento no violento, existe evidencia de que ocurren cambios fundamentales. En Estados Unidos eso se traduce en 11.9 millones de personas. Elvia Montoya es activista de ACLU.

Estamos siendo testigos de un abuso de poder considerable. Estas son tácticas intencionales para imponer control a través del miedo la fuerza y la censura

Las organizaciones realizaron un taller virtual, en español, en el sitio NoKings.org para informar a los participantes de sus derechos.

Pero funcionarios de la administración Trump dudan de la legitimidad de los reclamos de los manifestantes y sugirieron que se trata de activistas pagados que podrían estar detrás del cierre del gobierno federal, que cumplió más de 2 semanas. Michael Duffy es el secretario de Transporte.

Esto es parte de Antifa, manifestantes pagados, lo que nos lleva a preguntarnos quién lo financia. Los demócratas quieren esperar a una gran manifestación de protesta de los No Kings, cuando la cuestión es quién manda en el Senado. Chuck Schumer no manda. Los manifestantes o los organizadores de los No Kings mandan

Recientemente la administración Trump designó al movimiento Antifa como una organización terrorista doméstica.

Pero Maribel Hernández Rivera, directora nacional de Estrategias para la Comunidad Inmigrante de la ACLU, sostuvo que la participación cívica pacífica es un derecho protegido constitucionalmente.

Y eso es lo que vamos a hacer con estas manifestaciones de No Kings: reunirnos pacíficamente. De forma no violenta, de forma en la cual vamos a poder decir lo que queremos. Y expresar nuestra opinión para que seamos escuchados

Foto: Chelis López 

Para la Edición Semanaria del Noticiero Latino desde la capital Washington, José López Zamorano.

Stay Tuned

Subscribe to our Newsletter

Music, news and community updates all in one place