Lunes 25 de Septiembre <em>12:00 PM (hora del Pacifico)</em>

Línea Abierta

Lunes 25 de Septiembre 12:00 PM (hora del Pacifico)

De El Porvenir a El Paso y Uvalde: violencia de odio contra los latinos. Las comunidades latinas han sido devastadas por algunos de los tiroteos masivos más mortíferos de la historia moderna de Estados Unidos. Foto: uusc4all via Flickr
Martes 26 de Septiembre <em>12:00 PM (hora del Pacifico)</em>

Línea Abierta

Martes 26 de Septiembre 12:00 PM (hora del Pacifico)

Edición de Inmigración. La administración Biden dice que concederá estatus legal temporal a casi medio millón de venezolanos que ya se encuentran en Estados Unidos, lo que los hará elegibles para permisos de trabajo y protecciones contra la deportación. Foto: soto.house.gov
Miércoles 27 de Septiembre <em>12:00 PM (hora del Pacifico)</em>

Línea Abierta

Miércoles 27 de Septiembre 12:00 PM (hora del Pacifico)

Base de datos sobre asesinatos de latinos. No existe un registro exacto del número de latinos asesinados, agredidos y acosados por agentes de policía en el país. Ante la falta de datos oficiales, el escritor Roberto Dr. Cintli Rodríguez, sobreviviente de la brutalidad policial, se propuso desarrollar el Proyecto Base de Datos Raza. Foto: LEAD via Facebook
Jueves 28 de Septiembre <em>12:00 PM (hora del Pacifico)</em>

Línea Abierta

Jueves 28 de Septiembre 12:00 PM (hora del Pacifico)

“Los Orígenes Hispanos de Oregón”. Los libros de historia de Estados Unidos enseñan que Oregón fue colonizado por pioneros que viajaron hacia el oeste en carretas por la Senda de Oregón. Poco se sabe de la historia antigua de las exploraciones españolas de una tierra que estaba ocupada por cientos de tribus indígenas. Foto: Open Oregon Educational Resources
Viernes 29 de Septiembre <em>12:00 PM (hora del Pacifico)</em>

Línea Abierta

Viernes 29 de Septiembre 12:00 PM (hora del Pacifico)

Edición México: Ayotzinapa. En el noveno aniversario del secuestro masivo y la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, familiares y estudiantes organizan protestas en torno a algunas bases militares. Foto: Padres Y Madres De Ayotzinapa via Facebook
Sol Vargas en el puente de mando del barco Artic Sunrise, durante su escala en el puerto de Long Beach, California. Foto: Alejandro Maciel.

Edición Semanaria

22 septiembre, 2023

*En la cuerda floja acuerdo para evitar un cierre del gobierno federal
*Urgen ratificar histórico compromiso para proteger una tercera parte del planeta
*En San Antonio celebran la vida de una pionera de derechos civiles

Download

En San Antonio celebran la vida de una pionera de derechos civiles

22 septiembre, 2023

La verdad incomoda. Y no era opinión. Eran comentarios sobre hechos que estaban pasando, tanto como discriminación y ejemplos de linchamiento”.

Download
Foto de biodiversidad en el lecho marino cerca de la bahía de Ensenada, Baja California. Foto: Greenpeace.

Urgen ratificar histórico compromiso para proteger una tercera parte del planeta  

22 septiembre, 2023

“Cualquier político que no lo entienda y niegue el cambio climático, y pasa en todos los rincones del mundo… significa que puedes hacer el business as usual, puedes seguir con tu negocio”.

Download
Ben Monterroso, Asesor Ejecutivo de Poder Latinx: “ Latinos y negros Deben estar unidos”. Foto: HNS Media.

En la cuerda floja acuerdo para evitar un cierre del gobierno federal 

22 septiembre, 2023

“Están castigando al pueblo. Hemos visto que no les importa cerrar el gobierno. No saben lo que están haciendo…. una campaña política y no una campaña de legislación”.

Download
A través de la colaboración con los socios, Mi Familia Vota (MFV) está trabajando estrechamente con socios legales para salvaguardar los derechos cívicos de los votantes latinos el día de las elecciones. Foto: MFV.

Violencia y desinformación, amenazas latentes en el proceso electoral 2024

20 septiembre, 2023

Esto es, el discurso central del expresidente fue abriendo una brecha desinformativa entre los suyos, que aún hoy tiene un impacto peligroso en un contexto preelectoral en el que las campañas de esa clase ya se preparan para seguir fomentando una idea errónea de la realidad, tan sólo por lograr puntos políticos de manera conveniente.

Luis Bautista, an internist at Bautista Medical Center in Fresno, Calif., on February 8, 2017. Bautista says the majority of his patients rely on Medi-cal for their health insurance.  “Without Medi-cal, they are not going to get their medication...their blood work...they are going to end up in the emergency room.” (Heidi de Marco/KHN)

Legisladores de California aprueban salario mínimo de $25 la hora para trabajadores de salud, el más alto del país

20 septiembre, 2023

El Centro Laboral de UC Berkeley calcula que el aumento incrementaría salarios a más de 469 mil trabajadores de salud, y beneficiaría más a los trabajadores de color, que representan el 70% de esos empleados, y a las mujeres, que representan alrededor de tres cuartas partes.

  • Onda Tejana
  • Rockin

Juan Felipe Herrera – Especial – Las Palabras

Suscríbete

Suscríbete a nuestra lista de correo






Síguenos en Twitter