Lunes 20 de Marzo <em>12:00 PM (hora del Pacifico)</em>

Línea Abierta

Lunes 20 de Marzo 12:00 PM (hora del Pacifico)

Aborto: Luchas políticas y legales. Cinco mujeres a las que se les negó un aborto médicamente necesario demandaron al estado de Texas por la prohibición del aborto, la primera acción legal de este tipo. Foto: Gayatri Malhotra via Unsplash
Martes 21 de Marzo <em>12:00 PM (hora del Pacifico)</em>

Línea Abierta

Martes 21 de Marzo 12:00 PM (hora del Pacifico)

Edición de Inmigración. Según las nuevas reglas que entrarán en vigor a fines de este mes, OSHA tendrá la autoridad para emitir certificaciones de visa a trabajadores indocumentados a quienes les robaron sus salarios y les cometieron otros abusos en el lugar de trabajo. Foto: osha.gov
Miércoles 22 de Marzo <em>12:00 PM (hora del Pacifico)</em>

Línea Abierta

Miércoles 22 de Marzo 12:00 PM (hora del Pacifico)

El debate sobre el Bulevar César Chávez. Después de haberla propuesto por primera vez hace treinta años, grupos latinos están renovando sus esfuerzos para cambiar el nombre de una avenida importante de la ciudad, en honor al trabajador agrícola y defensor de los derechos civiles, César Chávez, en Fresno, la capital agrícola de la nación. Foto: Adam Jones via Wikimedia Commons
Jueves 23 de Marzo <em>12:00 PM (hora del Pacifico)</em>

Línea Abierta

Jueves 23 de Marzo 12:00 PM (hora del Pacifico)

Preocupaciones bancarias. El sistema bancario estadunidense está siendo sacudido por el colapso del Silicon Valley Bank. ¿Podemos confiar en los bancos? ¿Están seguros nuestros depósitos? Foto: Mariia Shalabaieva via Unsplash
Viernes 24 de Marzo <em>12:00 PM (hora del Pacifico)</em>

Línea Abierta

Viernes 24 de Marzo 12:00 PM (hora del Pacifico)

Edición México. Tras la quiebra del Silicon Valley Bank, ¿cómo se ve esta quiebra bancaria en México? ¿Serán golpeados los bancos en México? Analistas financieros comentan sobre esta noticia y sobre el nuevo aumento de las remesas a México de los mexicanos que viven en Estados Unidos. Foto: Alpha Photo via Flickr
a8f3c80f-089d-4227-8668-a4539010eaef

Edición Semanaria

17 marzo, 2023

*Plan de gasto de Biden recibe reacciones encontradas
*En la Florida, reclaman acción de gigantes alimentarios contra la esclavitud en los campos
*Se reunifica familia latina separada por políticas de carga pública de Trump

Download
Inundación en el poblado agrícola de Pájaro, luego del paseo del rí atmosférico, que desbordó al río Pájaro. Foto: Radio Bilingüe.

Otra vez al Valle Central ‘le llueve sobre mojado’, y se pronostican más lluvias

22 marzo, 2023

Sin embargo, algunos residentes de ese condado dicen que les están negado la ayuda por su situación migratoria, a pesar de que ahí está la ayuda federal para los afectados.

Mujeres se manifiestan contra legislación que prohíbe el aborto . Foto: www.aclu.org.

Demanda contra píldora antiaborto en EE UU. En Honduras eliminan su prohibición

21 marzo, 2023

“Por cierto que es más seguro que Tylenol, es lo que muchos médicos afirman… realmente no hay ningún motivo de salud” en esos argumentos, “sino más bien es una maniobra política en contra el aborto”.

Campesinos del Valle Central de California entre los más expuestos a la fiebre del valle. Foto: Heidi de Marco.

Fin del Título 42: en guerra avisada no muere gente

21 marzo, 2023

Debe haber fondos para tener más agentes y jueces en los puertos de entrada que procesen las peticiones de manera expedita, del mismo modo que debe haber recursos para albergar a esos solicitantes sin que tengan que cobijarse bajo puentes o en las calles de las ciudades fronterizas.

Inundación en el poblado agrícola de Pájaro, luego del paseo del rí atmosférico, que desbordó al río Pájaro. Foto: Radio Bilingüe.

Sin tregua, habitantes del Valle de San Joaquín siguen inundados y evacuando

21 marzo, 2023

Las situaciones climáticas extremas suelen desnudar las desiguales sociales. Un estudio multinstitucional reveló entre otras cosas que las personas de color y las poblaciones desfavorecidas corren un mayor riesgo de sufrir los impactos de las inundaciones.

Los contaminantes flotan en el aire en una planta de coque en Pensilvania. Esta planta fue fotografiada en 1973, pero los humanos han seguido contaminando su aire durante muchos años después de eso. Foto: Smithsonian / Archivos.

No todo está perdido, si las potencias deciden frenar sus emisiones de CO2

20 marzo, 2023

“En el Sierra Club, junto con las comunidades y países más vulnerables a la contaminación, sabemos que el fracaso no es una opción. Tenemos que hacer la transición a una economía de energía limpia, acabar con la industria de combustibles fósiles y proteger el planeta para futuras generaciones”.

  • Rockin
  • Onda Tejana

Juan Felipe Herrera – Especial – Las Palabras

Suscríbete

Suscríbete a nuestra lista de correo






Síguenos en Twitter